Cree que era para más. Alfredo Arias, técnico de Junior, salió de la cancha del estadio Pascual Guerrero con la sensación de que su equipo dejó escapar la oportunidad de llevarse los tres puntos ante el América, en el empate 1-1 por la segunda jornada del cuadrangular semifinal A.
El entrenador uruguayo insistió en que su equipo fue superior en el primer tiempo y varios tramos del segundo, pero careció de eficacia para reflejar esa superioridad en el marcador.
“Adolecimos de definir bien la jugada: el último pase o la definición misma. Eso no nos permitió ponernos en ventaja antes”, reconoció.
“Lo tengo que ver otra vez, pero creo que superamos en casi todos los ítems del partido a América, siendo América un muy buen equipo, con muy buenos jugadores y muy bien dirigido. Ya saben que tengo un especial afecto por David (González)”, agregó.
Arias explicó que una de las labores principales era contener el juego interior del equipo escarlata, algo que, según él, lograron con éxito: “Teníamos que cuidar ese juego interno que ellos tienen. Creo que lo neutralizamos bien y le sacamos las contras precisas”.
Sin embargo, lamentó la lesión de José Enamorado y la falta de puntería de Bryan Castrillón en una acción muy clara antes del gol local.
El entrenador profundizó en esa sensación de superioridad no capitalizada: “Si hubiésemos sido un poquito más eficaces, podíamos ponernos antes en ventaja. Me cuido de decir que hubiésemos ganado, porque eso nunca se sabe… pero sí creo que merecimos ponernos en ventaja. No lo logramos y, en el pecado, la penitencia: en la primera que tuvieron en el segundo tiempo, nos hacen un gol”.
Sobre el arbitraje, el penal a Enamorado y el gol en contra
Arias también se refirió al penal que reclamó su equipo sobre Enamorado y a una posible sujeción a Guillermo Paiva en el primer tiempo.
“Me dijeron que fue penal. Hubo penal sobre Enamorado. Y también me dijeron que hubo una sujeción muy ostentosa a Paiva”, comentó, aclarando que cada quien interpreta las acciones según la camiseta que tiene puesta.
Respecto al gol del empate rojiblanco, que América protestó asegurando que no cruzó totalmente la línea, Arias fue prudente: “Nadie de mi equipo osó decirme: ‘mirá que no fue gol’, porque lo hubiese mirado con muy mala cara. Tendré que verlo. No sé si fue gol o no. El línea es el que mejor está ubicado, y él lo dio, y el VAR tiene las cámaras para validarlo”.
Análisis del gol de Cristian Barrios
El tanto de Cristian Barrios, que abrió el marcador, nació de una acción aérea en movimiento, una situación que Arias consideró difícil de defender.
“El error no está en cómo marcar esas pelotas aéreas, sino en la distracción que tuvimos. Hay un movimiento que claramente nosotros, como defensores, tenemos que hacer contrario a lo que hicimos”, explicó, sin mencionarlo, refiriéndose a la pasividad de Yeison Suárez, quien debía hacer el cierre.
Y dio mérito al atacante escarlata: “Por muy chiquitito que sea, cabeceó muy bien”.
Elogios a Jermein Zidane Peña y el valor de la humildad
El DT destacó la actuación de José Enamorado y la de Jermein Zidane Peña, quien reapareció en el choque anterior ante Medellín tras superar molestias físicas.
“Todavía no está al 100%, lo estamos cuidando, pero hizo un gran partido ante Medellín y hoy otra vez hizo un gran partido. Todos mis jugadores lo tuvieron y todos se echaron al hombro el equipo”, afirmó.
Arias también defendió la idea de que Junior sigue siendo un equipo competitivo, consistente y con ambición, pese a alguna irregularidad en la fase de ‘todos contra todos’: “Estamos para ir por todo. No digo que le vamos a ganar a todos; digo que vamos a tener la actitud de ganarle a todos, y hemos sido consecuentes con eso”.
Para el entrenador, uno de los factores determinantes de su plantel ha sido la humildad: “Es un valor muy importante en estas instancias. No despreciamos a nadie; respetamos a todos. Empezamos los partidos del primer minuto al último siendo humildes. Es uno de los valores que más aprecio en la vida. El otro es el agradecimiento. Y creo que mi equipo es humilde”.
Arias se enfocó rápidamente en lo que viene para Junior (el partido contra Nacional, el miércoles a las 8:30 p.m., en el Atanasio), consciente de lo cerrado que está el cuadrangular: “Hay que seguir mirando para adelante y enfocarnos”.













