El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Valledupar con funciones de conocimiento, en fallo de segunda instancia, confirmó la libertad de Armando de Jesús Gnecco, alias ‘Mandarina’, quien en agosto pasado había sido cobijado con medida de aseguramiento intramuros por su presunta participación en el homicidio del dirigente político del municipio de La Paz, Efraín Ovalle, crimen que también ‘salpica’ al cantante de música vallenata Jorge Oñate.
La decisión fue tomada al resolver el recurso de apelación que presentaron la Fiscalía, el Ministerio Público y representantes de la familia de la víctima al fallo de primera instancia del Juzgado Segundo Penal Municipal con funciones de control de garantías. Esta decisión revocaba la medida contra Armando Gnecco por el crimen de Ovalle ocurrido el 25 de febrero de 2012, luego que el abogado de la defensa José David Albarracín, demostrara inconsistencias en el proceso. El fallo de segunda instancia también benefició a los hermanos Victoria y Orlando Mendoza Zuleta, detenidos por este homicidio.
El proceso
En agosto de 2014 se produjo la captura de alias ‘Mandarina’ y de los hermanos Mendoza por parte de agentes de la Dijín en dos operativos simultáneos en Valledupar y Soledad, Atlántico, siendo privados de la libertad hasta el pasado 30 de enero cuando la recobraron en un primer fallo judicial.
Albarracín, defensor de Gnecco argumentó en la primera audiencia que existió un complot en el que participaron agentes de Policía Judicial y al parecer miembros de la familia Ovalle para incriminar a Gnecco, incluso a Jorge Oñate, para hacer creer que se trató de un crimen político, cuando en el fondo supuestamente fue un homicidio con motivos personales.
El jurista mostró como pruebas la existencia de testigos falsos que recibieron dinero y ofrecimiento de beneficios judiciales si declaraban contra Gnecco y los hermanos Orlando y María Victoria Mendoza.
La Fiscalía había argumentado que el crimen de Ovalle tuvo origen por una disputa política por la Alcaldía de La Paz en 2011, cuando Nancy Zuleta, era candidata y al parecer su esposo Jorge Oñate le pidió apoyo a su primo Efraín Ovalle, quien le dijo que no y respaldaría al aspirante contrario Wilson Rincón, a la postre electo y actual mandatario de ese municipio; pero la defensa con testigos y pruebas documentales demostró que al parecer hubo motivos personales.
Albarracín presentó el testimonio de un amigo de Ovalle quien indicó que este último unos días antes de su muerte estaba inquieto por unas amenazas que había recibido su familia por una supuesta deuda de uno de sus hijos. El testigo indicó que un hombre con acento paisa les había dicho a los Ovalle que 'le vamos a dar donde más les duele'.
SUPUESTO SOBORNO
El juez tercero penal del circuito de Valledupar, Alex Movilla, se pronunció en nombre de los jueces y magistrados del Cesar sobre un informe de inteligencia de Policía Judicial que daba cuenta de un supuesto soborno en este caso para favorecer a los implicados y que se filtró a medios nacionales.
'Quiero dejar sentada una enérgica y vehemente protesta por la filtración a medios de comunicación de carácter nacional de un supuesto informe de inteligencia de la Policía Nacional en el que se indica que jueces corruptos de este distrito judicial de Valledupar habían dispuesto para el 30 de enero del año en curso, por dineros que habían recibido de Armando Gnecco, revocarle la medida de aseguramiento y ordenar la libertad al igual que a los otros procesados', sostuvo.
Indicó que tal informe puso en riesgo la vida de los jueces penales del circuito de Valledupar.