Los esfuerzos de las autoridades de Sincelejo, tanto civiles como la fuerza pública, por consolidarla como la más segura del país, siguen arrojando buenos resultados.
Lea también: Confirman cuál fue el procedimiento estético que se habría practicado mujer que murió en apartamento de Chiquinquirá
El más reciente es haber cerrado el mes de julio de este 2025 sin un homicidio, situación que no lograba la capital sucreña en años. En el 2023 fueron 13, en el 2024 cinco y en este 2025 no hubo, lo que indica que los trabajos realizados y analizados cada semana están arrojando buenos frutos.
Ante este logro el alcalde Yahir Acuña Cardales destacó que julio fue el mes de la vida en Sincelejo.
“Sincelejo alcanzó un nuevo hito en materia de seguridad ciudadana: un mes completo sin homicidios intencionales, algo que no ocurría desde hace más de diez años”, anotó.
Lea también: Autoridades indagan sobre muerte de mujer tras procedimiento estético en el barrio Chiquinquirá
De acuerdo con registros del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial y Contravencional (Siedco) de la Policía Nacional, entre el 1º de enero y el 31 de julio de 2025 se han registrado 28 homicidios en Sincelejo, frente a los 35 que hubo en el mismo período en el 2024, lo que representa una disminución del 20 %.

Además, la tasa parcial de homicidios en Sincelejo bajó de 11,1 a 8,8 por cada 100.000 habitantes, consolidando una tendencia descendente que contrasta con el comportamiento nacional, donde los homicidios aumentaron un 3 % en el mismo lapso.
El mandatario también hizo énfasis en que en general ha habido una disminución en la comisión de otros delitos en la ciudad.
Lea también: Desmantelan a ‘Los Proxenetas del Carmen’, dedicados a la explotación sexual en Barranquilla
“No solo estamos sosteniendo los logros de 2024, los estamos superando. Estamos demostrando que sí es posible mejorar incluso cuando ya partimos de un buen año en seguridad”, expresó el mandatario de los sincelejanos resaltando que este es un resultado de la política pública de seguridad integral para los territorios en Colombia, implementada en Sincelejo mediante la estrategia #SincelejoCiudadSegura, diseñada y liderada por la administración de Acuña.
Otros delitos
La reducción en otros delitos indica que: el hurto a personas bajó un 28 %, con una tasa acumulada de 100,9 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 140,1 del mismo período en 2024; hurto a residencias se redujo un 21 %, con una tasa de 24,0 por cada 100.000 habitantes; hurto a comercio disminuyó un 48 %, con una tasa parcial de 23,6, lo que posiciona a Sincelejo como la capital con la tasa más baja en este delito en todo el país.
El hurto a motocicletas cayó un 44 % y la extorsión tuvo un incremento en los casos reportados (de 29 en 2024 a 52 en 2025), la tasa se mantiene moderada en comparación con otras ciudades, con 16,4 casos por cada 100.000 habitantes. “La extorsión debe medirse en función de la denuncia; más denuncia implica mayor confianza en la institucionalidad. Lo importante es evitar que haya afectaciones al patrimonio de los denunciantes”, explicó el alcalde.
En el departamento de Sucre hubo 16 crímenes en el departamento de Sucre, siendo los municipios de Tolú y Sampués los que más registraron. En el primero hubo 5, entre ellos un feminicidio, y en el otro 3 casos.