Compartir:

En un esfuerzo por acercar la justicia a la ciudadanía y reforzar los mecanismos de protección hacia mujeres, niñas y adolescentes, la Fiscalía General de la Nación realizó una jornada pedagógica en un reconocido centro comercial de Santa Marta, donde se dieron a conocer los canales de atención y denuncia frente a la violencia de género.

Leer más: Zarwawiko Torres fue reafirmado como cabildo gobernador arhuaco para el Cesar y Magdalena

La actividad, llevada a cabo por la Seccional Magdalena y liderada por su directora, Madeleyne Pérez Ojeda, contó con el acompañamiento del programa Futuro Colombia y miembros de la Policía Nacional, quienes interactuaron con los ciudadanos entregando material informativo y orientando a los asistentes sobre cómo actuar ante situaciones de violencia intrafamiliar, abuso sexual y cualquier agresión basada en género.

Durante la jornada, se promovieron mensajes de prevención y sensibilización, destacando la importancia de denunciar oportunamente para activar rutas de protección y garantizar el acceso a la justicia.

La directora Pérez Ojeda reiteró el compromiso institucional de la Fiscalía con la defensa de los derechos de las mujeres y poblaciones vulnerables, resaltando que estas acciones buscan no solo informar, sino generar confianza en la ciudadanía frente a los mecanismos de atención.

La estrategia permitió resolver inquietudes de los visitantes sobre los procedimientos de denuncia y visibilizar los diferentes canales habilitados por la entidad para facilitar una respuesta rápida y efectiva.

Entre ellos, la atención presencial en Unidades de Reacción Inmediata (URI), Centros de Atención de la Fiscalía (CAF) y Puntos de Atención de la Fiscalía (PAF), disponibles de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.; las líneas nacionales 018000 919748 o el número 122 desde celulares; y el portal web www.fiscalia.gov.co, donde se encuentra habilitado el botón ‘Denuncia Fácil’ para realizar reportes en línea.

Con este tipo de jornadas, la Fiscalía no solo refuerza su presencia institucional, sino que también envía un mensaje contundente sobre su compromiso de garantizar la protección de los derechos fundamentales y la lucha frontal contra cualquier forma de violencia basada en género en el Magdalena y el resto del país.