Compartir:

Luego de los amagos de crisis por la decisión que tomó el expresidente Álvaro Uribe Vélez de escoger el candidato del naciente Uribe Centro Democrático, UCD, en una convención y no por una consulta, a final de esta semana se oficializará dicha designación.

El viernes, desde las 9 am, en uno de los salones de Corferias en Bogotá, delegados nacionales de la nueva colectividad política de centro-derecha comenzarán las deliberaciones y el sábado, a más tarde, se sabrá quién es su candidato. Los postulados son el exvicepresidente Francisco ‘Pacho’ Santos Calderón y los exministros Óscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes Trujillo.

La crisis que estuvo a punto de desatarse al interior del UCD luego de que Santos dijera que las convenciones son un 'dedazo' a la hora de la elección, fue neutralizada por el propio Uribe que, además de imponer su decisión, convenció a su exvicepresidente del mecanismo de la consulta, al punto de que este terminó declarando que confiaba plenamente en las garantías que le habían dado.

'Uribe no tiene candidato y yo le creo', dijo Pacho Santos a periodistas luego de una reunión en la que, junto con Zuluaga y Holmes, se acordó que había consulta.

EL HERALDO conoció que está definido que cada precandidato tendrán derecho a llevar 150 delegados. Además, a la convención asistirán exministros, exfuncionarios, exgenerales y exembajadores uribistas.

También, por derecho propio, estarán presentes los candidatos a Senado y Cámara actualmente inscritos por el Uribe Centro Democrático para las elecciones de marzo de 2014, así como los 4 miembros de los comités políticos que funcionan en los diferentes departamentos.

A la escogencia asistirán por cada departamento los 6 integrantes de los comités programáticos (2 por las juventudes uribistas, 2 por los docentes y 2 representantes de los gremios productivos). También, delegados por las negritudes y las comunidades indígenas.

Jaime Amín Hernández, candidato al Senado, informó que está definido que los precandidatos debatirán sobre los 5 pilares del UCD –seguridad democrática, confianza inversionista, cohesión social, Estado austero y diálogo social– pero no se sabe si los delegados votarán luego de que terminen las exposiciones sobre cada eje o si lo harán al final de que se agoten todos los temas. JGF