
Mininterior convoca movilización popular para que se apruebe la tributaria
"Listos, incluso la movilización popular, para decirle al Congreso que necesitamos plata para salir de esta", dijo Alfonso Prada.
Desde Padilla, Cauca, en medio de los diálogos regionales por el conflicto social de las tierras, el ministro del Interior, Alfonso Prada, pidió este jueves que se produzca una movilización popular para presionar la aprobación de la reforma tributaria en el Congreso que, afirma, redistribuirá recursos a los menos favorecidos a través del aumento de cargas impositivas a los altos ingresos.
"Nuestro discurso no es para nada incendiario, ni amenazante. No convocamos movilizaciones para presionar, solo apelamos al apoyo popular que eligió al presidente y rendimos informe a la comunidad para que se mantenga vigente ese sentimiento democrático de apoyo al cambio", dijo el jefe de la cartera política.
Agregó el funcionario al respecto que "en 10 o 12 días, entre el 10 y 12 de septiembre, está programada la votación en comisiones terceras en Cámara de Representantes y de Senado, porque tiene mensaje de urgencia. Listos, incluso la movilización popular, para decirle al Congreso que necesitamos plata para salir de esta".
Y frente al lío de tierras en el suroccidente del país, invitó Prada a "una mesa de diálogo con todas las comunidades, a bajar a la mínima temperatura posible cualquier tipo de agresión y tener propuestas de diálogo".
Gustavo Bolívar, se pronunció ante el llamado de Alfonso Prada e indicó a EL HERALDO que: “A mí me parece que no es necesaria una movilización porque el empresariado colombiano ya entendió que si no hacemos esa reforma tributaria el país se hunde y si se hunde el país se hunden las empresas”.
Por su parte la senadora Clara López, también de Pacto Histórico se mostró a favor del llamado a la movilización que se daría el próximo 20 de septiembre.
“Sin lugar a dudas es lo que corresponde porque por eso fue que votó el pueblo (...) la movilización social es natural, es la expresión democrática del querer de la gente que sí quiere inversión social”.
Agregó: “Uno se opone cuando la reforma es en contra de los pobres. Y ahora se tiene que salir a movilizarse”.