
“Repudiamos los discursos de odios”: RCN responde a las acusaciones de Petro
El noticiero de RCN televisión rechazó a través de un comunicado el comentario del candidato de la Colombia Humana. Flip pidió cesar discursos de violencia en contra de los medios
Este lunes Noticias Rcn rechazó las afirmaciones de Gustavo Petro, candidato presidencial de Pacto Histórico, quien en sus redes sociales utilizó expresiones descalificativas en contra de este medio de comunicación.
El comentario del aspirante a la presidencia también fue en contra del columnista y activista del uribismo David Ghitis.
Es importante destacar que el candidato en su Twitter comentó que había “Neonazis en Rcn”, refiriéndose a la presencia de Ghitis.
“En Noticias Rcn repudiamos los discursos de odios y las estigmatizaciones, por el infinito daño en la integridad personal y moral que se ocasiona con ellas. Rechazamos las afirmaciones de Gustavo Petro”, manifestaron a través de un comunicado a la opinión pública.
Indicaron también que este tipo de declaraciones “ponen en riesgo extremo a quienes alzan su voz en ejercicio de la libertad de prensa y expresión”.
“Los líderes políticos están sujetos a un mayor escrutinio por parte de la sociedad y tienen estándares de responsabilidad y éticos más altos que los de cualquier persona”, expresaron.
Además, reiteraron que es la vida de la gente “la que se pone en peligro con estas afirmaciones”.
Por su parte, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) también se pronunció en rechazó.
“Estas estigmatizaciones no son nuevas, lesionan gravemente la libertad de prensa y por reiterativas estas se interpretan como una campaña de desprestigio, con fines electorales, contra este medio”, dijo la ONG.
Señalaron que los candidatos a la Presidencia deben entender que sus discursos tienen repercusiones en el escenario electoral, “donde hay un ambiente de mayor hostilidad contra la prensa. Su voz tiene un gran eco sobre sus seguidores y lejos de promover la violencia sus mensajes están llamados a adoptar un discurso favorable a la controversia pública, el pluralismo y la deliberación”.
“Por lo anterior, hacemos un llamado a Gustavo Petro, en calidad de candidato presidencial y líder político, a que envíe un mensaje de respaldo al ejercicio periodístico y que emita una disculpa pública, que esté en sintonía con el respeto incondicional a la libertad de prensa como pilar democrático. La FLIP hará seguimiento y promoverá que no se use la violencia contra la prensa en el marco electoral”.
