Aprueban en tercer debate pensión gracia para docentes

La aprobación en tercer debate en la Cámara de la pensión gracia beneficiará aproximadamente a 10.000 docentes nacionales vinculados antes del 31 de diciembre de 1980, que acrediten tiempos de servicio en educación primaria, secundaria, inspectoría o supervisión educativa en planteles del orden nacional. Miembros de la Comisión Séptima dieron el visto bueno al proyecto.

Loot recibe bendición de plenaria de la Cámara

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó ayer la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Loot. El proyecto ordena la creación del Fondo de Compensación Regional, de cuya financiación se ocupará la ley de Regalías, que ya fue aprobada en primera vuelta por el Senado. La norma permitirá el ordenamiento del territorio colombiano y una mayor inversión.

Se salvó en el Senado el régimen de transición de los periodistas

Fue aprobado en segundo debate el proyecto de ley que favorece a los periodistas cobijados por el régimen de transición consagrado en el Decreto 2090 de 2003. Según la iniciativa, no se exigirán 500 semanas para acceder a dicho régimen, bastaría demostrar 416 semanas cotizadas entre el periodo de junio de 1994 a julio de 2003. A la iniciativa le restan los dos debates en Cámara para pasar a sanción presidencial. El senador Jorge Ballesteros, ponente de la norma, justificó la decisión de exigir apenas 416 semanas de cotización, al señalar que se debe hacer justicia con muchos periodistas que, pese a estar amparados bajo el régimen de transición, con motivo de la crisis económica que se presentó en el país a finales de los años 90, quedaron sin empleo y no pudieron seguir cotizando.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.