El presidente de la República, Iván Duque Márquez, afirmó este miércoles que dentro de las reformas electorales que debe hacer el país prontamente está la prohibición de que las campañas políticas se puedan financiar con dinero en efectivo.
Aunque no se refirió a nadie en concreto, su declaración la hace en momentos en que el país está en el debate por el video que muestra al senador Gustavo Petro, su principal contrincante en las últimas elecciones presidenciales, recibiendo la suma de 20 millones de pesos en efectivo.
'Es importante que en las reformas garanticemos que se acabe el manejo del efectivo para financiar las campañas, que los aportes se hagan todos a través de los giros bancarios y con facturación electrónica para que así también podamos evitar que el efectivo sea una arma que, a veces, se adopta por debajo de la mesa, para facilitar la predilección de un candidato con muy poca posibilidad de hacerle trazabilidad a los recursos', aseguró.
La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, ha señalado que en marzo del próximo año el Gobierno llevará al Congreso de la República el articulado del proyecto de reforma electoral, el cual se espera complementar con la reforma política que se tramita actualmente.
Csj estudia si investiga a Petro
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia César Augusto Reyes Medina tiene en su despacho la denuncia que pesa en contra del senador de Colombia Humana, Gustavo Petro Urrego, por el video en donde se evidencia que recibe una cuantiosa suma de dinero.
Si bien la Corte Suprema no ha abierto una indagación formal en contra del senador, el togado adelanta estudios sobre la compulsa de copias hecha por la Fiscalía General en días pasados, para determinar el paso a seguir.
En ese momento, el presidente del CNE, Heriberto Sanabria, explicó que con la designación de un magistrado se evaluará si existe una 'posible violación al régimen o los límites que contempla la ley colombiana en materia de financiación política, la procedencia de los recursos y la obligación que tienen los partidos y los candidatos de reportar a la autoridad electoral todo lo pertinente a la financiación de las campañas'.
Por su parte, el senador Petro radicó ante la Corte Suprema de Justicia una solicitud para que ser investigado 'por todo por lo que se me acusa'.