Compartir:

El registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, advirtió que el proceso de inscripción de cédulas, que está previsto para desarrollarse a partir del dos de marzo, podría sufrir serios tropiezos, porque ese organismo no cuenta con los dineros suficientes.

Sánchez manifestó que con la reglamentación de la reforma política el censo electoral se reducirá de treinta a quince millones de colombianos con posibilidad de votar, con lo que se espera que la inscripción de cédulas sea masiva.

Explicó que los ciudadanos colombianos que no votaron en las pasadas elecciones presidenciales deberán inscribir su cédula nuevamente, así hayan votado en comicios anteriores, porque así lo determina la ley.

El registrador sostuvo que en las últimas elecciones locales y regionales la inscripción de cédulas fue de cuatro millones de colombianos, pero con la disminución del censo se espera que asciendan a unos ocho millones.

Manifestó el funcionario que hay presupuesto de 35 mil millones de pesos para la inscripción de cuatro millones de cédulas; si la cifra aumenta a ocho, se necesitarían unos 80 mil millones de pesos que hoy no están incluidos en el presupuesto.

Bogotá.