Compartir:

La Procuraduría General de la Nación pidió este miércoles al Consejo de Estado no darle muerte política al representante a la Cámara de Bogotá por el Pacto Histórico, David Racero, por presunto tráfico de influencias.

La demanda radicada en su contra ante al máximo tribunal de lo contencioso administrativo lo señala de haber intervenido ante el director del SENA para amañar concursos y entregar cargos en la entidad.

A la diligencia asistieron el demandante, el abogado Samuel Ortiz; el delgado del Ministerio Público y el parlamentario oficialista.

Ortiz aseguró a los magistrados de la Sección Segunda del Consejo de Estado que había evidencias suficientes para demostrar que el representante petrista había perpetrado el delito, con lo que la sanción adecuada sería la pérdida de sus derechos políticos.

Hay evidencia suficiente para demostrar que el representante cometió tráfico de influencias.Samuel Ortiz, demandante

Mostró el abogado archivos de prensa desde el 2024 que darían cuenta de la aparente actitud clientelista del político en el SENA, sobre todo por los chats revelados por el periodista Daniel Coronell en los que Racero hablaría supuestamente con Jorge Londoño, director del ente de educación pública, sobre la presunta asignación de puestos para él y su familia en las subdirecciones del SENA.

Pero la Procuraduría General de la Nación, aunque reconoció que lo publicado en la prensa sobre las solicitudes de Racero para buscar cargos en la entidad educativa dejaban mucho que desear, afirmó que no se demostró que se valiera de su cargo como congresista para presionar a Londoño.

“No estaría probado que Racero usó su cargo de representante a la Cámara para pedir cargos en el SENA. (...) Las pretensiones del demandante no estarían llamadas a prosperar”, dijo.

Lo que dijo el representante

El representante a la Cámara de Bogotá por el Pacto Histórico David Racero al defenderse ante los togados, aseveró que “pese a la presión que se ha generado por fuera de este proceso, he sido absolutamente respetuoso para acudir de manera diligente en este proceso. Debo decir que he solicitado yo mismo que se investigue, soy el primer interesado y confío plenamente en el sistema de justicia”, agregando sobre los cargos que le endilgan que “en ningún momento el demandante comprueba dicha actuación”.