Compartir:

El Tribunal Superior de Bogotá tumbó la medida cautelar y la tutela que disponían que el Pacto Histórico podía hacer una consulta el próximo 26 de octubre para elegir a su candidato presidencial de la terna de Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero.

La corte capitalina declaró improcedente la tutela que radicaron Corcho y Gustavo Bolívar y que les había permitido convocar la consulta.

Tras la decisión, el presidente Gustavo Petro criticó duramente la decisión del tribunal.

“El tribunal Superior de Bogotá, dió un golpe político contra la Democracia premeditado.No quieren competir por el voto sino por la trampa.La constitución ordena que es un derecho fundamental el que las y los ciudadanos puedan formar partidos”, dijo en su cuenta de X.

“Aquí se conculca el derecho fundamental a elegir y ser elegidos, derecho fundamental no solo en la Constitución de Colombiana sino, también, en la Convención Americana de los derechos humanos. Los impedimentos que puso el Consejo Electoral, son anticonvencionales y el Tribunal Superior de Bogotá ratificó esta arbitrariedad contra la Democracia”, agregó.

A su turno, la senadora María José Pizarro señaló: “vamos a encontrar las rutas jurídicas necesarias para garantizar la participación política, desbloquear el reconocimiento de personerías jurídicas y permitir que las consultas se desarrollen con plena legitimidad el 26 de octubre”.