Luego de que el Tribunal Superior de Cundinamarca admitiera una demanda que pretende anular el nombramiento de Juan Carlos Florián como nuevo ministro de Igualdad por el presunto incumplimiento de la cuota de género femenino en el gabinete ministerial del Gobierno, el ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció.
La demanda advierte que la designación de Florián incumple con la participación mínima de un 50% de mujeres en el gabinete de ministros.
Los argumentos de la acción judicial que admitió el Tribunal tienen que ver con la participación mínima de un 50 por ciento de mujeres en el gabinete. En el documento se indicó que las mujeres apenas representaban el 47 por ciento en el equipo central de Gustavo Petro, mientras que los hombres ocupaban cerca del 52 por ciento.
“La permanencia en el cargo de una persona nombrada en abierta contravención a la cuota de género, priva a las mujeres de ocupar un espacio que por ley les corresponde y envía un mensaje institucional que normaliza la elusión de esta obligación,debilitando la eficacia de las acciones afirmativas y minando la confianza en el cumplimiento de los compromisos internacionales del Estado colombiano en materia de igualdad de género”, alegó el demandante, de acuerdo con el documento.
Vale mencionar que en su momento y ante la polémica, Florián argumentó que su nombramiento no puede entenderse como un incumplimiento a la cuota de género, ya que él no se considera como “hombre hegemónico”, sino como una persona con género fluido, “lo que impide afirmar la existencia de una violación a las disposiciones invocadas en la demanda”.
“Las identidades de género existen y tenemos que pensar en las personas como yo, que no se reconocen ni como hombre ni como mujer, y que tenemos un género fluido”, explicó.
Ante esto, el jefe de la cartera política señaló en su cuenta de X que el Gobierno sí cumple con la ley de cuotas luego de que se designara a Gloria Patricia Perdomo como nueva ministra TIC, por lo que argumenta que la demanda “pierde sustento”.
Como se sabe, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia de tres ministros tras la derrota en el Senado en cuanto al nombramiento de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, pues estos tres funcionarios son considerados cuotas de partidos que no apoyaron la candidata a magistrada, María Patricia Balanta.
Las renuncias solicitadas fueron las de Antonio Sanguino, en el Ministerio de Trabajo; Diana Marcela Morales, en el Ministerio de Comercio y Julián Molina, en el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Sin embargo, de estas tres solo fue aceptada la de Julián Molina, quien fue reemplazado por Gloria Patricia Perdomo, nombramiento con el que Benedetti argumenta que el Gobierno cumple con la cuota de género.