Sobre las 4 de la tarde de este martes 29 de julio, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció luego de haber sido encontrado culpable en primera instancia por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Lea también: Nos atendremos a lo que diga la justicia: procurador por caso Uribe
El exmandatario lo hizo a través de su cuenta de X donde le respondió al presidente Gustavo Petro sobre la sugerencia que le hizo de someterse a la JEP.
El jefe de Estado se pronunció este martes sobre el origen y exterminio del Bloque Metro y planteó que el expresidente Uribe Vélez podría acudir a la Justicia Especial para la Paz (JEP) para entregar la verdad.
“Es un tema de esclarecimiento judicial cuyo juez competente es la Justicia Especial de Paz, tribunal de cierre de la justicia de paz según los acuerdos firmados por el presidente Santos y las Farc”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Añadió que “a la JEP puede ir Uribe Vélez y entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”.
Ante esto, el expresidente Uribe habló por primera vez tras conocerse el fallo y emitió una dura respuesta contra Petro.
“Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico, y cuando Juan Manuel Santos le pida a los americanos que publiquen el dossier de Odebrecht, tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, indicó.
¿A qué se refiere el expresidente Uribe?
En la primera parte del trino, el líder del Centro Democrático habló de un indulto. Este tiene que ver con el mecanismo que apoyó en la plenaria del Senado en 1992 como coautor de un proyecto de ley denominado “Ley de reindulto” para la exguerrilla del Movimiento 19 de Abril (M-19).
En su momento, muchos sectores cuestionaron el indulto argumentando que guerrilleros se habían beneficiado de este, incluido el presidente Petro, quien hacía parte de dicho grupo.
No obstante, en 2018 el Ministerio de Justicia explicó que Petro no fue amnistiado o indultado porque no tenía ningún proceso judicial en su contra.
Sin embargo, Uribe ha sido enfático en decir que su participación en ese proyecto fue un “error”.
“Por fortuna como presidente no repetí el error que pude cometer años antes como senador”, sostuvo en un trino publicado en 2018.
Sobre las “oscuras bolsas”, el expresidente hizo mención al polémico video de noviemebre de 2018 en el que se ve a Petro, entonces senador, recibiendo una fuerte suma de dinero. En su momento explicó que era un dinero que le habían prestado.
Asimismo, Uribe en su trino habla de un “examen toxicológico”. Esto hace referencia a las cartas que ha escrito el excanciller Álvaro Leyva haciendo referencia a supuestos problemas de drogadicción del jefe de Estado.
Defensa del expresidente Álvaro Uribe presentará el 11 de agosto la apelación
El abogado Jaime Granados, que lidera el equipo de defensa del expresidente Álvaro Uribe, aseguró este martes que el 11 de agosto apelará la sentencia que le sea impuesta por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, con base en la condena que le dictó la Justicia.
La apelación debe presentarse ante el Tribunal Superior de Bogotá en un plazo máximo de cinco días hábiles después de la lectura de la sentencia, prevista para el próximo 1 de agosto, y como el 7 de agosto es festivo en el país, el plazo termina el lunes 11.
“La apelación se hace contra la sentencia, no contra el sentido del fallo. Para eso dispone la defensa de cinco días hábiles, lo que significaría que para el lunes 11 de agosto habría que radicar esa apelación”, dijo Granados a Blu Radio.