El abogado Alait Freja, representante de Vásquez, señaló que la reciente designación de la fiscal de apoyo María Isabel Ramírez Meléndez carece de justificación, puesto que fiscal del caso Lucy Marcela Laborde había llevado el proceso judicial sin tropiezos durante varios meses. “Lo que debería ser una investigación imparcial hoy parece encaminada a favorecer a Nicolás Petro”, aseguró.
El defensor respaldó las denuncias de Laborde, quien rechazó la asignación de una fiscal de apoyo y alertó sobre presiones internas que, según ella, entorpecen su trabajo. Para Freja, estas decisiones transmiten la sensación de que el proceso se orienta a beneficiar al acusado Nicolás Petro, hijo del actual mandatario colombiano Gustavo Petro.
Por su parte, la fiscal del caso denunció no estar siendo notificada de solicitudes de la defensa de Petro Burgos, encabezada por su abogado Alejandro Carranza.
Dichas peticiones estarían siendo respondidas directamente por la Delegada para las Finanzas Criminales, la Dirección contra el Lavado de Activos y la nueva fiscal de apoyo, lo que considera Laborde una vulneración a su autonomía en el ejercicio como funcionaria pública.
Entre otras intimidaciones, el episodio más reciente fue la citación el pasado jueves 18 de septiembre por parte de las direcciones especializadas contra el Lavado de Activos y la Corrupción. El motivo sería para rendir explicación sobre el por qué no había conexado el proceso con otro radicado. La fiscal consideró sospechosa esa diligencia y la calificó como una presión indebida.
En una carta interna, escrita en tono vehemente, Laborde rechazó la designación de refuerzos y defendió su capacidad de seguir liderando la investigación. “No requiero apoyo, asesoría ni orientación en dicho aspecto”, escribió en mayúsculas.
La defensa de Vásquez respaldó esa postura al insistir que el eventual cambio de fiscal pondría en riesgo la credibilidad del proceso; “la fiscal ha actuado conforme a la ley, por eso resulta incomprensible el trato que está recibiendo”, afirmó Freja, solicitando la garantía de la independencia en la labor de la fiscal.
Cabe recordar que Daysuris Vásquez es considerada testigo clave del caso, tras sus comprometedoras declaraciones sobre presuntos ingresos irregulares a la campaña presidencial de 2022, y que fueron determinantes para abrir la vigente investigación contra Nicolás Petro. De ahí que su defensa insista en que el respeto a la autonomía de la fiscal, asegurando así garantías y celeridad del debido proceso para todas las partes involucradas.