"El gobierno haitiano renovó el pasaporte diplomático al exdictador Jean Claude Duvalier, quien regresó al país en enero de 2011 tras 25 años de exilio en Francia, informaron ayer medios de prensa locales. El abogado de Duvalier, Reynold Georges, confirmó a la prensa que su cliente recibió el documento. “Sí, él tiene un pasaporte diplomático”, expresó el letrado, al tiempo de asegurar que su defendido saldrá exonerado de “todos los cargos falsos” que pesan contra él en la justicia. Duvalier está siendo procesado desde el año pasado por acusaciones de desvíos de fondos públicos, luego de que un juez de instrucción desestimara varias denuncias en su contra por crímenes de lesa humanidad cometidos supuestamente durante su gobierno.s:3:"alts:0:"s:5:"ti

Hermano de Humala denuncia al Presidente del Consejo de Ministros

Antauro Humala, hermano del mandatario de Perú, Ollanta Humala, y quien se encuentra preso, denunció ante la Fiscalía al presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, por tortura, secuestro, abuso de autoridad, usurpación de autoridad y asociación ilícita para delinquir, informó ayer la televisión local. La denuncia se basa en las presuntas irregularidades en su traslado al penal.

Al Maliki: Irak está amenazado por el caos

El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, advirtió ayer en un discurso que Irak se encuentra bajo la amenaza del terrorismo y el caos sectario, debido a la situación y los conflictos de la región.

Obama vuelve a Washington con temas pendientes

El presidente estadounidense, Barack Obama, regresó a Washington tras unas vacaciones en Hawai, interrumpidas por las negociaciones para evitar un “abismo fiscal” y a dos semanas de la ceremonia de investidura para su segundo mandato. Obama volvió a la Casa Blanca para retomar tareas pendientes como el nombramiento de nuevos altos cargos de su gobierno.

Morales buscará hablar con Obama

El Gobierno de Bolivia afirmó ayer que tiene pruebas para presentar al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que sigue “hostigado y emboscado” por ese país, al que aún no ha dado el beneplácito para su nuevo embajador en La Paz.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, declaró a los medios estatales que está “acumulando datos” y tiene las evidencias de las supuestas acciones estadounidenses para “dañar” la imagen del presidente Evo Morales y “desprestigiar” al Gobierno.

“Hay tantas evidencias, todos los días, para entregar esas pruebas a Obama, al presidente de los Estados Unidos, para decirle: dejen de hostigar al Gobierno boliviano, dejen de cercar políticamente todos los días a nuestro Gobierno, dejen de emboscarnos políticamente”, declaró el ministro de la Presidencia.

Para el funcionario, una de las pruebas de la supuesta “guerra permanente” contra Bolivia es el polémico caso del empresario estadounidense Jacob Ostreicher que ha denunciado a una red de funcionarios bolivianos que hacían extorsiones en la Justicia.

Como hizo Morales hace dos días, Quintana volvió a decir que Estados Unidos usa ese caso para “erosionar” y “desacreditar” al Ejecutivo y poner en duda su lucha contra la corrupción. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.