"El presidente Barack Obama comenzó ayer una gira de cuatro días por estados decisivos en la elección de noviembre, en tanto que su rival republicano, Mitt Romney, recorrió Ohio y la Florida.s

E l mandatario Barack Obama y el, ahora ya oficial, candidato presidencial republicano, Mitt Romney, virtualmente empatados en las encuestas de opinión, emprendieron la etapa más intensa de sus campañas electorales.

Habitualmente, y dada la atención de los medios al menos al discurso de aceptación de candidatura, las convenciones fortalecen la posición de los candidatos en las encuestas, pero las más recientes no señalan una mejoría notable para Romney.

Los escenarios donde se debaten las propuestas de los dos candidatos han sido principalmente la economía y la ley de inmigrantes.

En la campaña del actual Presidente, se ha encargado de destacar los logros de su gobierno como, la mejoría de la seguridad nacional, implementación de leyes para una mayor cobertura de salud, ayuda a los inmigrantes; recalcando la necesidad de otros cuatro años para continuar con su cruzada por el cambio, que inicio en el 2008.

Mientras que su opositor, Mitt Romney, procurará centrar los discursos de promesas y las andanadas de críticas en la situación económica de Estados Unidos, dejando en segundo plano asuntos como el aborto y los casamientos de homosexuales que preocupan a una minoría conservadora.

Economía. La debilidad de la economía estadounidense, acentuada por un alto desempleo y la crisis en Europa, es el principal enemigo de las aspiraciones de reelección del presidente Barack Obama y el argumento que domina las críticas republicanas a su gestión.

Estados Unidos, ha dejado atrás los momentos más complicados de la crisis, a diferencia de Europa, y su economía crece, pero lentamente y permanece como la mayor preocupación entre los votantes, según coinciden todos los sondeos. El Presidente Obama ha tratado en su discurso, la creación desde el inicio de su presidencia hasta septiembre del 2011 de 2.6 millones de trabajos en el sector privado, sin desestimar que aún le queda mucho por hacer.

Señalando que está tomando medidas agresivas para crear más trabajos para estadounidenses, y para restaurar la seguridad de la clase trabajadora en las próximas décadas.

Por contra, los republicanos alegan que el presidente está gestionando mal la economía y su candidato presidencial, Mitt Romney, presenta su experiencia en los negocios como aval para devolver al país a la senda del crecimiento.

De hecho, la economía es “casi el único” argumento que ha usado la campaña de Romney en sus ataques a Obama, puesto que el presidente atesora reconocidos logros en seguridad y en política exterior, según Allan Lichtman, profesor de Historia en la American University. En un discurso en Cincinnati (Ohio) , Romney usó una metáfora deportiva y dijo que “si el equipo tiene un entrenador que ha ganado cero partidos y ha perdido 23 millones, uno sabe que es tiempo de cambiar de entrenador”.

Los republicanos afirman que hay en el país 23 millones de desempleados, por ello Romney prometió que reducirá el déficit del Gobierno federal y bregará para balancear el presupuesto, abrir nuevos mercados internacionales para los productos estadounidenses y que combatirá las prácticas comerciales desleales de los competidores de EU.

Inmigrantes. Un logro importante de la administración de Obama ha sido la ayuda hacia los inmigrantes, en los que ha tomado acción inmediata para que aquellos jóvenes que llegaron a EU como niños, sin culpa propia, y se criaron como americanos no vivan con la amenaza de ser deportados.

Reafirmando su compromiso con una reforma migratoria integral y con expandir las oportunidades para ellos; lo que ha llamado la atención del voto hispano que es fundamental para alcanzar la presidencia, por ser la comunidad minoritaria más creciente en EU.

La inmigración es el mayor obstáculo para el Partido Republicano ya que muchos analistas consideran que han dejado de lado a los latinos en las propuestas de Romney, y además que el partido tiene en algunos estados, una plataforma política dura y conservadora contra los inmigrantes, la mayoría latinos.

Alejándolo de este modo del voto hispano, donde la mayoría expone que no votarían por Romney, “ porque quiere sacar a los inmigrantes del país”.

El exgobernador de Florida Jeb Bush, republicano, insto al partido y a Romney a esforzarse más en conquistar el voto hispano , y a cambiar la postura ante una reforma migratoria, ya que argumenta que si no se apoya a los inmigrantes van a perder muchas elecciones; evidenciando que esta comunidad debería tener un camino hacia la ciudadanía.

Convenciones

La Convención Republicana comenzó el 27 de agosto en Tampa (Florida). La Demócrata arrancará el 3 de septiembre en Charlotte (Carolina del Norte). Esas asambleas marcan habitualmente el inicio formal de la campaña, después de que los candidatos hayan sido aclamados por el Partido. El eje de la convención republicana giró principalmente en atacar el desempeño de Obama -sobre el empleo y la política exterior. Ahora los demócratas tendrán su turno para defender su proyecto. Sin embargo antes de que los republicanos cerraran su convención, varios demócratas prominentes clamaron por un contraataque.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.