El Heraldo
Mundo

"Ingreso de Venezuela al Mercosur es fracaso de Estados Unidos": Chávez

EFE"Chávez afirmó que el ingreso de su país en el Mercado Común del Sur, en una ceremonia formal que tendrá lugar mañana en Brasilia, supone el "fracaso" de la política exterior de Estados Unidos.s:3:

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, afirmó hoy que el ingreso de su país en el Mercado Común del Sur (Mercosur), en una ceremonia formal que tendrá lugar mañana en Brasilia, supone el "fracaso" de la política exterior de Estados Unidos.

"El ingreso de Venezuela al Mercosur es una fracaso a la política exterior norteamericana en Suramérica porque detrás del enclave autoritario paraguayo que se opuso de manera irracional durante años y años al ingreso (...) estaba la mano de la diplomacia estadounidense", indicó Chávez a periodistas.

El presidente venezolano afirmó, momentos antes de partir a Brasil para asistir al acto en el que formalmente quedará incorporado Venezuela al Mercosur como miembro pleno, que el ingreso de su país al bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay -actualmente suspendido- "es un paso más en la dirección correcta".

"Es un bloque en crecimiento, Paraguay seguramente retornará al Mercosur cuando retorne la democracia a esa hermana república", señaló, en alusión a la suspensión paraguaya, tras la destitución del presidente Fernando Lugo, decisión que fue tomada en una cumbre celebrada en Argentina a finales de junio en la que, además, se aceptó el ingreso de Venezuela.

Aseguró que la "democracia vigorosa" venezolana, con "un sistema político consolidado donde se impulsan los valores y la praxis de la democracia de la plena libertad de expresión" va a dar una "gran fortaleza" al Mercosur.

Chávez destacó que el ingreso de Venezuela a ese bloque supondrá el "engranaje" de las reservas petroleras venezolanas, las más grandes del mundo con los países del sur. "Es una ecuación perfecta", dijo.

Desveló que anoche creó una comisión presidencial sobre el tema y que empezarán a llamar a empresarios con "vocación exportadora" para apoyarles ante la nueva situación comercial.

El de hoy es el primer viaje al exterior del mandatario venezolano tras su última operación, como parte de su tratamiento contra el cáncer.

Chávez señaló que, además, escribió anoche una carta al líder cubano, Fidel Castro, en el que le manifestó su convencimiento de que con Venezuela el Mercosur incrementara sus relaciones económicas y comerciales con los países de Caribe.

El presidente venezolano, inmerso en plena campaña para la reelección en los comicios de octubre, adelantó por otra parte que hoy tiene ya reuniones en Brasilia y que podría regresar mañana mismo a Venezuela, tras la cumbre, ya que para él en estos momentos "la prioridad es lo nacional".

Indicó que hay posibilidades de que durante su estancia en Brasil haya "una reunión breve" con Argentina para revisar los documentos de la "alianza" entre las petrolera estatal venezolana PDVSA y la argentina YPF recientemente adelantados en Caracas, y "si están listos firmarlos".

Chávez volvió a llamar a Repsol "a que se sienten con un estado soberano como es el Estado argentino y que busque solución amigable", después de que el Gobierno argentino nacionalizará el 51 % de las acciones de la petrolera española en YPF.

EFE
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.