Los ciberataques son anónimos y transnacionales.

Buena parte de los ciberataques contra EU tienen su origen en una unidad del ejército chino, según el informe presentado ayer por una empresa especializada estadounidense y que Pekín ha rechazado tajantemente.

El informe de 60 páginas de la empresa Mandiant, especializada en seguridad en internet, dice que un grupo de piratas informáticos, identificados como APT-1, cuentan con el “apoyo directo del Gobierno” chino para perpetrar una “amplia campaña de espionaje cibernético a largo plazo”.

Mandiant ha localizado el origen de ataques a 141 entidades de todo el mundo a las puertas de un edificio en las afueras de Shanghái, donde opera la unidad 61398 del Ejército de Liberación Popular chino.

Aunque Mandiant no ha podido situar directamente a los integrantes del grupo en el interior del edificio, considera que es la explicación más plausible acerca del porqué tantos ataques provienen de una misma área.
Con toda probabilidad, asegura la empresa, la unidad 61398 es “uno de los grupos de ciberespionaje más prolíficos, por puro volumen de la información que ha robado”, desde listas de contactos a planes de empresa, según asegura.
Muchas de las empresas y organismos espiados operan en sectores definidos por China como estratégicamente importantes dentro de su plan quinquenal económico.
Los piratas informáticos se introdujeron en las redes de las entidades espiadas durante una media de casi un año, aunque en algún caso la presencia virtual de los espías se prolongó más de cuatro años. Efe

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.