
AmCham recibió visita de universidad de EU
AmCham coordinó la visita a Barranquilla de representantes de la Southern New Hampshire University de Manchester, en su programa del MBA, interesados en conocer el desarrollo de la ciudad.
Colombia y Costa Rica cerraron con éxito negociación del TLC
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, y su homóloga costarricense Anabel González, finalizaron con éxito las negociaciones del TLC.
Bancolombia lanza Programa de Emprendimiento
La Fundación Bancolombia lanzó el Programa de Emprendimiento que inicialmente realizará en alianza con la Cámara de Comercio de Pereira. La iniciativa le apunta a impulsar el emprendimiento por subsistencia, es decir, aquellas empresas creadas para el sostenimiento económico de la familia, y comenzará beneficiando a 20 emprendedores en su fase piloto.
Coltefinanciera
6.167 millones de pesos, fue la utilidad neta de Coltefinanciera al cierre de 2012, la que con relación al 2011, representa un incremento de $2.565 millones con una variación positiva del 71%.
Grupo Britt promueve artesanías nacionales
Tras cuatro meses de abrir sus puertas en Colombia, Grupo Britt se ha convertido en un importante promotor de las artesanías nacionales. Su apoyo al sector se ha traducido en la generación de 590 empleos indirectos, ayudando a prosperar económicamente a familias en diversas regiones del país, entre las que se encuentran el Chocó, Nariño, La Guajira, Tolima, Huila y Boyacá. Así lo mencionó Pablo Vargas, CEO de Grupo Britt, quien resaltó el interés de los viajeros que visitan las Britt Shop del aeropuerto El Dorado y el Hotel Marriot de la calle 26 en Bogotá, puntos donde se exhibe el trabajo artesanal colombiano. “Vemos con mucho entusiasmo cómo el trabajo conjunto redunda en beneficio de cientos de familias colombianas que nos aportan lo más hermoso de su producción”, dijo.
Confecámaras pide a cafeteros que cesen bloqueos de vías
Al solidarizarse con los cultivadores de café, ante situación difícil por la atraviesan por la disminución de sus ingresos, la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio, Confecámaras, les hizo un llamado para que cesen los bloqueos de las vías. “A nadie puede beneficiar el que se perjudique a la población más humilde y a la economía del país con este tipo de acciones”, señalaron.