
Una nueva protesta, esta vez por las calles de Barranquilla, tuvo lugar ayer en contra de la Cámara de Comercio y el superintendente de Industria, Pablo Felipe Robledo.
A ritmo de champeta, con el estribillo “suelten la Cámara, suéltenla...” y con un ataúd por delante, un nutrido grupo de comerciantes —no tan grande como se esperaba— expresó su descontento desde la Plaza de la Paz hasta la sede norte de la entidad gremial.
“Este es un grito desesperado de comerciantes que desde el 2000 busca la oportunidad de formar parte de la junta de la Cámara de Comercio”, dijo el presidente nacional de Undeco, Alejandro Duarte.
Pidió que el presidente Juan Manuel Santos “ordene la inmediata intervención administrativa de la Cámara para comenzar a corregir los graves problemas que allí subsisten”.
Duarte sostuvo que de Camcomercio están desafiliando a tenderos, abarroteros, ferreteros, etc., “porque no llevan libros contables pero lo que buscan es excluirlos del listado de votantes para no permitir que nos elijan”.
Manifestó que ahora que consiguieron una “histórica y representativa votación” con 804 sufragios “nos cierran el paso”. Duarte dijo que si hubo candidatos que “sacaron votos espurios” a su gremio “no lo pueden perjudicar”. “Es —precisó— como si anularan la elección del Congreso porque descubran que uno o dos hayan hecho algo indebido”.
Desde su función de coordinador de la protesta, el periodista Johnny Romero explicó que el objetivo era “visibilizar los problemas al interior de esta entidad que ha estado, por años, de espaldas a los intereses de la ciudad. Solo ha trabajado por los intereses de unos cuantos”.
Sobre las conflictivas elecciones del año pasado, Romero dijo que el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, se ha dedicado a mirar “una parte del problema” y no ha dado respuesta a una denuncia que él presentó.
“Le dimos a conocer y le entregamos los listados, la copia de un cheque con el que la Fundación Santo Domingo hizo afiliaciones masivas con miras a esas elección, pero el superintendente Robledo no ha hecho nada. Que se pronuncie sobre todas las irregularidades y no solamente de las SAS”, enfatizó el comunicador.
Jorge Vergara, presidente de Cívicos en Acción, también recordó que presentó una queja contra el Superindustria pero “la Procuraduría no ha movido un dedo pese a todo lo que hemos denunciado”.
“En esta protesta exigimos que el presidente Santos no siga interviniendo en las Cámaras de Comercio del país en defensa de sus amigos, como lo ha hecho tanto en Barranquilla como en otras ciudades”, indicó Vergara y recordó que la Fiscalía tampoco se ha hecho nada sobre la compra del lote del Centro de Convenciones.
La marcha estuvo acompañada por Gustavo Bolívar, quien lidera en el país la ONG Manos Limpias Colombia, y por Óscar Dueñas, del colectivo social Indignados por Colombia.
“Todo lo que sucede en la Cámara de Comercio de Barranquilla no es más que los poderosos favorecidos por la justicia”, afirmó Bolívar.
Por José Granados Fernández
Editor de Economía