El Heraldo
Economía

En 2012 transportadores del país perdieron $30 mil millones por acciones de grupos ilegales

Marino Quintero Tovar, presidente de la Asociación Nacional de Transportadores, Asotrans.

La revelación la hizo hace pocos minutos en Montería el presidente de la Asociación Nacional de Transportadores, Asotrans, Marino Quintero Tovar, tras precisar que la cifra del detrimento es producto de los daños a vehículos por acciones terroristas, extorsiones a los empresarios y otras operaciones ilegales.

“Definitivamente hace falta acompañamiento de las autoridades en el país. El transporte organizado sigue siendo objetivo militar de la subversión y las regiones en mayor riesgo son: Caquetá, Putumayo, Santander, Pereira, los Llanos y Quibdó”, sostuvo el presidente de Asotrans.

Dijo Quintero que los grupos armados ilegales están amenazando a los grandes y medianos empresarios del sector, accionistas, al personal administrativo y en muchos casos a los conductores.

El Presidente de Asotrans está en Montería reunido con representantes del gremio del transporte en Sucre y Córdoba para definir acciones jurídicas que permitan una indemnización o reparación por las pérdidas que en ambas regiones está dejando la piratería y la informalidad sin control.

En Montería las pérdidas –según los transportadores superan los 150 millones de pesos mensuales – mientras que en Sincelejo de 520 vehículos de servicio urbano quedan 90 con seis meses de vida.

Eduardo García
MONTERÍA.
 

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.