‘La utilización del Neuromarketing en el campo empresarial y comercial’ es el tema de la conferencia que el próximo jueves 13 de septiembre, en la sede norte de Combarranquilla, dictará en el marco de ForosH de EL HERALDO el experto Felipe Jaramillo, gerente de Neurofocus.
Esta disciplina permite medir las reacciones del cerebro humano ante cualquier estímulo y que hoy es utilizado en buena parte del mundo por las más importantes empresas y campañas.
El objetivo es entender cuál será la conducta de un posible consumidor, tras analizar, de diferentes formas, sus reacciones cerebrales ante una frase, una imagen, un sabor o cualquier otro tipo de mensaje sensorial.
Entender el neuromarketing como ciencia o metodología depende más de qué perspectiva se considera. Se puede entender como ciencia, si se observa la tendencia que vienen mostrando las universidades de implementar programas de neuromarketing.
Jaramillo, quien es sicólogo de la Universidad de Los Andes con postgrado en Mercadeo y Negocios del Cesa, señala que 'las personas que trabajamos en neuromarketing nos dedicamos a hacer estudio de mercado utilizando conocimientos y técnicas de investigación neurocientíficas, un poco para eliminar los cercos que se han dado en investigación de mercado'.
El neuromarketing según quienes lo predican, revela información más apegada a al realidad sobre los gustos de los consumidores, de ahí su utilidad para los empresarios.