El Heraldo
Eduardo Montealegre y Álvaro Uribe, fiscal general y expresidente de la República, respectivamente. EL HERALDO
Colombia

Fiscal general también estaría incluido en plan de las Farc de atentar contra Uribe

El fiscal Eduardo Montealegre informó que la situación le fue notificada, luego de ser corroborada por la Fiscalía.

El  ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reveló este martes que la Policía tiene información sobre un supuesto plan de las Farc para quitarle la vida al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, que se estaría fraguando por parte de la columna móvil Teófilo Forero de esta guerrilla.

El jefe de la cartera de Seguridad anunció que el expresidente Uribe ya fue informado sobre esto y se ordenó fortalecer su esquema de seguridad.

“Por instrucciones del presidente Juan Manuel Santos, esta mañana junto con el director de la Policía, General Palomino, me reuní con el expresidente Álvaro Uribe, para informarle sobre un plan que se detectó para atentar contra su vida, por parte de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc”, dijo Pinzón.

Luego de esta divulgación, el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, aseguró en la tarde de este martes que le fue notificado que la misma columna de la guerrilla también tenía intención de atentar en su contra.

El presidente Santos y Mindefensa, según el fiscal, le informaron de la situación, que fue corroborada por el CTI de la Fiscalía.

En un comunicado, la Fiscalía indica que "el presidente de la República y el Ministro de Defensa han dado orden inmediata de reforzar todas las medidas de seguridad del Fiscal General de la Nación y su núcleo familiar".

presidente Juan Manuel Santos y Mindefensa le 

Defensoría destaca labor de la fuerza pública en el caso

El defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, rechazó el plan las Farc para atentar contra el exmandatario nacional y el actual fiscal general.

De la misma forma, Otálora Gómez felicitó a la fuerza pública, particularmente los servicios de inteligencia de la Policía, que detectaron a tiempo el propósito de las far.

El defensor del Pueblo aseguró que, si bien el Gobierno y las Farc acordaron adelantar un proceso de diálogo en medio del conflicto, es necesario reiterar la urgente necesidad de dejar al margen de la confrontación armada a la población civil, máxime cuando se trata de un expresidente.

 

Adem

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.