Con labores de inteligencia militar en la zona de Morales, sur de Bolívar, se trabaja para detectar el sitio donde se refugia el grupo de guerrilleros del ELN que secuestraron a 18 pescadores de este municipio, que luego fueron rescatados por el Ejército, en una operación realizada este domingo y en la que participaron más de 300 uniformados y seis helicópteros.
Una fuente militar dijo que se ha redoblado la operación en esta zona del Departamento y que se trabaja para garantizar la orden y la seguridad en estas poblaciones.
En Morales, entre tanto, hay doble motivos para celebrar: por la liberación de los pescadores y por el inicio de las fiestas patronales del municipio. Los habitantes de este poblado, a pesar de la preocupación por el hecho ocurrido a los pescadores, se prestan desde hoy a participar en los festejos populares en honor a San Sebastián de Las Palmas.
Los 18 pescadores de Morales que fueron retenidos por el frente 'José Luis Solano Sepúlveda' del ELN, el pasado viernes en horas de la tarde. Tras su liberación días después, algunos dijeron que los subversivos les dijeron que su retención se debió a que estaban pescando con redes y el ELN se los había prohibido.
La personera municipal, Marly Rodríguez Delgado, dijo que todos los jóvenes estaban con sus familiares y que ahora pedían ayuda porque les daba temor volver a las labores de la pesca, tras el incidente con los guerrilleros.