
Congreso aprueba ley que prohíbe las cirugías plásticas en menores de edad
Con algunas excepciones como las cirugías reconstructivas de nariz y orejas, no se podrá practicar procedimientos estéticos a menores.
La Cámara de Representantes aprobó hoy una ley que prohíbe practicar cirugías estéticas a menores de edad, exceptuando los procedimientos de reconstrucción, de nariz, de orejas y los que "tengan que ver con el desarrollo de la personalidad".
El proyecto, que fue presentado por el parlamentario Mauricio Lizcano, pasa a la firma del presidente Juan Manuel Santos, con lo que se convertirá en ley del país.
"De los 340.000 procedimientos estéticos que se realizan en el país, un 30% corresponde a cirugías en menores de edad", dijo Lizcano, del Partido de la U.
Con esta nueva norma también se multará a los cirujanos y a los establecimientos médicos que realicen operaciones como aumento de senos y glúteos, liposucciones, hidrólisis por ultrasonido y aplicación de bótox, entre otras.
"Estos procedimientos han venido en aumento en los últimos años por sus bajos precios, que también atraen a extranjeros", afirmó Lizcano.
De igual manera, se sancionará a los centros estéticos que utilicen imágenes de menores de edad para hacer publicidad.
"De una u otra manera, las niñas de 16 años no tienen todavía desarrollada su personalidad para tomar una decisión de esas que va a cambiar su vida. El fundamento del proyecto es decirle que tomen una decisión cuando realmente sean adultas", concluyó el parlamentario.