El Heraldo
Médicos practican un procedimiento quirúrgico. Archivo
Colombia

Congreso aprueba ley que prohíbe las cirugías plásticas en menores de edad

Con algunas excepciones como las cirugías reconstructivas de nariz y orejas, no se podrá practicar procedimientos estéticos a menores.

La Cámara de Representantes  aprobó hoy una ley que prohíbe practicar cirugías estéticas a menores de edad, exceptuando los procedimientos de reconstrucción, de nariz, de orejas y los que "tengan que ver con el desarrollo de la personalidad".

El proyecto, que fue presentado por el parlamentario Mauricio Lizcano, pasa a la firma del presidente Juan Manuel Santos, con lo que se convertirá en ley del país.

"De los 340.000 procedimientos estéticos que se realizan en el país, un 30% corresponde a cirugías en menores de edad", dijo Lizcano, del Partido de la U.

Con esta nueva norma también se multará a los cirujanos y a los establecimientos médicos que realicen operaciones como aumento de senos y glúteos, liposucciones, hidrólisis por ultrasonido y aplicación de bótox, entre otras.

"Estos procedimientos han venido en aumento en los últimos años por sus bajos precios, que también atraen a extranjeros", afirmó Lizcano.

De igual manera, se sancionará a los centros estéticos que utilicen imágenes de menores de edad para hacer publicidad.

"De una u otra manera, las niñas de 16 años no tienen todavía desarrollada su personalidad para tomar una decisión de esas que va a cambiar su vida. El fundamento del proyecto es decirle que tomen una decisión cuando realmente sean adultas", concluyó el parlamentario.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.