El Heraldo
Colombia

Arhuacos, preocupados por impunidad en asesinatos de sus líderes

Los mamos le dijeron al vicefiscal que no han resuelto las muertes de 3 de sus constituyentes.

El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, “en una visita sin precedentes”, escuchó a los arhuacos en Nabusimake, en la Sierra Nevada de Santa Marta, sobre sus necesidades más apremiantes en materia de justicia.

Los altos dirigentes y mamos de la Sierra, entre ellos el cabildo gobernador, José María Arroyo Izquierdo; el vocero Hermes Torres y la comisionada de Derechos Humanos, Leonor Zalabata, le hablaron al alto funcionario de los homicidios de sus tres líderes, que harían parte de la Asamblea Nacional Constituyente, Ángel María Torres Arroyo, Luis Napoleón Torres Crespo y Antonio Hugues Chaparro Torres, perpetrados el 28 de noviembre de 1990.

Así mismo, se refirieron a la tentativa de homicidio al anterior cabildo gobernador, en Pueblo Bello, Valledupar; el abuso sexual a menores de edad y el desplazamiento forzado para apoderarse de tierras y recursos naturales para la construcción de megaproyectos y minería ilegal.

“Como respuesta a los indígenas, quienes han sido víctimas de estos hechos violentos no solo por parte de paramilitares y guerrilleros, sino por parte de las Fuerzas Militares y particulares, el vicefiscal creó una Comisión de Asuntos Indígenas que iniciará investigando las solicitudes de las comunidades que habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta y pretende extenderse para atender las situaciones especiales de todas las comunidades indígenas en Colombia”, indicó el ente investigador en un comunicado.

La comisión, que regresará a la Sierra en diciembre a presentar los avances en los procesos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.