El panorama de cara a las Elecciones Presidenciales del 2026, se torna preocupante en lo que respecta al aumento de hechos de violencia que azotan al país, durante estas épocas electorales. Así lo aseguró la Misión de Observación Electoral (MOE) este miércoles 17 de septiembre, en cabeza de su directora Alejandra Barrios. En el escenario hipotético de ser las elecciones el día de mañana, cuatro departamentos estarían en la categoría de alerta de riesgo: Cauca, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander.
Ante esta posibilidad de este escenario, y con el antecedente os recientes ataques violentos en dichas regiones, la directora Barrios plantea la necesidad de mover varios puestos de votación de veredas y zonas rurales a lugares más seguros, y controlados en los centros urbanos.

“Mover puestos de votación a las cabeceras municipales significa denegar a algunos ciudadanos o ciudadanos de ejercer el derecho al voto. Esto pasa sobre todo en zonas rurales, pero en capitales, ciudades medianas o grandes, el proceso electoral se lleva a cabo", afirmó Barrios.
Lea también: “Una grosería profunda”: Gustavo Petro estalla contra Donald Trump por descertificar a Colombia
Al ser el MOA, la plataforma de organizaciones de la sociedad civil que promueve el ejercicio de los derechos civiles y políticos, la participación ciudadana y el fortalecimiento de capacidades de la institucionalidad estatal, la apuesta es reducir la exposición de votantes frente a los grupos armados y a hechos violentos que, según el organismo, ponen en riesgo la libre participación ciudadana.
Barrios recalcó la importancia del papel de las autoridades para salvaguardar la integridad de los votantes, mediante medidas concretas, que brinden celeridad durante el proceso electoral. Entre ellas la reubicación de puestos de votación desde zonas rurales hacia cascos urbanos.

Hasta la fecha se han registrado 1.404 casos de este tipo, siento este el año electoral que ha iniciado con mayores hechos de violencia desde el 2018.
Lea también: Base militar de Anorí, Antioquia, fue atacada con explosivos: un sargento resultó herido
La entidad recalcó en que aún hay tiempo y oportunidades para adoptar medidas de protección en las Elecciones Presidenciales de 2026.
Advertencia con mucho peso durante el desarrollo del Congreso de Colfecar 2025, lugar donde el organismo hizo un llamado al Gobierno nacional y a las diferentes para implementar las garantías necesarias antes de la llegada de la jornada electoral.