La Policía ecuatoriana informó este lunes de que se incautó de más de media tonelada de clorhidrato de cocaína en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.
Leer también: Descubren a hombre que se disfrazó de su madre muerta para cobrar pensión: había ocultado el cadáver durante tres años
Durante las investigaciones, se identificó una propiedad con camaroneras que presuntamente servía como punto de acopio para el envío de grandes cantidades de droga hacia Centroamérica.
En el lugar se decomisaron 30 bultos, que contenían 599 paquetes rectangulares de clorhidrato de cocaína, con un peso superior a los 697 kilogramos, y cuyo valor estimado en el mercado europeo supera los 32,6 millones de dólares, indicó la Policía en un comunicado.
En el sitio encontraron, además, un revólver, un arma larga y 24 cartuchos.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, con varios puertos en sus costas y una economía dolarizada, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de esa droga que se dirige mayormente a Europa y Norteamérica.
Desde 2024, Ecuador se encuentra bajo un ‘conflicto armado interno’ que el presidente, Daniel Noboa, declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, dedicadas principalmente a delitos como el narcotráfico, a quienes pasó a denominar como “terroristas”.
Importante: EE. UU. designa de manera oficial al Cartel de los Soles como grupo terrorista
Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 comenzó como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.
Con 4.619 asesinatos entre enero y junio pasados, Ecuador registró el semestre más violento desde que se tienen registros, según datos del Ministerio del Interior, una tendencia que puede llevar al país a terminar el año con más de 50 homicidios por cada 100.000 habitantes.





















