Compartir:

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este viernes una “actitud hostil” de Estados Unidos por la presencia de aviones de ese país en el espacio aéreo de Venezuela y reiteró su “solidaridad” con el mandatario Nicolás Maduro y al pueblo venezolano.

Leer más: Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza: amenazó con desatar “un infierno”

“Reiteramos nuestra solidaridad con el hermano presidente Nicolás Maduro y al valiente pueblo venezolano, así como denunciamos la actitud hostil de la Casa Blanca hacia la región y su desfachatada piratería en aras de hacerse del petróleo venezolano”, dijo Arce a través de su cuenta de X.

El mandatario boliviano manifestó que en la víspera “aviones de guerra estadounidenses irrumpieron” en el espacio aéreo de Venezuela, “violando el Derecho Internacional como lo ha venido haciendo en las últimas semanas con sus buques en el mar Caribe”.

No olvide leer: Siete bebés murieron en un hospital tras contagiarse de una peligrosa bacteria

“América Latina y el Caribe es una Zona de Paz y debemos encargarnos de que esta condición perdure”, añadió Arce.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció en la víspera el “acoso militar” por parte de “aviones de combate” de Estados Unidos que, aseguró, volaron cerca de las costas venezolanas en el mar Caribe, donde el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que Caracas considera una “amenaza”.

Lea acá: Las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, detenidas de la Flotilla, aceptan ser deportadas de Israel

“Denuncio ante el mundo el acoso militar, la amenaza militar del Gobierno de los Estados Unidos sobre el pueblo de Venezuela (...); denuncio ante el mundo esta situación que, repito, no deja de ser una provocación, pero también una amenaza a nuestra seguridad nacional”, manifestó Padrino López.

Según el titular de Defensa, se detectó la presencia de “más de cinco vectores” con “características de vuelo de 400 nudos y volando a una altura de 35.000 pies”.

En septiembre pasado, Padrino López denunció que EE.UU. realiza vuelos de “inteligencia” contra el país suramericano, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un “plan de amenaza militar y de intervención” para “desplazar al presidente Nicolás Maduro”.

Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

Lea aquí: Gobierno de Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en las escuelas públicas de El Salvador

Arce es aliado de Maduro, mientras que Bolivia y Estados Unidos han mantenido sus relaciones a nivel de encargados de Negocios, desde que en 2008 Morales expulsó al entonces embajador estadounidense, Philip Goldberg, y a la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, en inglés) acusándolos de una supuesta conspiración contra su Gobierno.