“Bono del Lejano Oeste” se llama la bonificación que ha implementado el gobierno de Brasil para que los policías asesinen a criminales.
Continúan las protestas en Ecuador contra el Gobierno de Noboa por alza del diésel
México: Asociación de Cirugía Plástica suspende a padrastro tras muerte de Paloma Nicole
Estos bonos los recibirán aparte de su sueldo básico. En 1998, también se implementó una medida similar pero fue derogada por los números de muerte, que eran desproporcional.
El diputado federal de izquierda Henrique Vieira, electo por Rio de Janeiro, indicó en X que: “Esta prima incentiva la violencia y transforma la muerte en política pública”.
Mujer ganó la lotería tras consultar los números ganadores con ChatGPT
Además, manifestó que la seguridad no puede lograrse “mediante la barbarie”. Ahora, el texto deberá ser promulgado por el gobernador Claudio Castro, aliado del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, en un plazo de 15 días.
Sin embargo, temen que pase lo mismo que hace más de 25 años. “Corremos el riesgo de asistir a una masacre generalizada perpetrada por policías que harán todo para ganar más dinero”, lamentó Djeff Amadeus, abogado de la ONG Instituto de Defensa de la Población Negra.
Petro dice que su “buena amistad” con Macron ha permitido acercar a Colombia y Francia
Y es que los agentes pueden ganar una prima de 10% a 150% de su salario “cuando confiscan armas de gran calibre o en situaciones que conducen a la neutralización de criminales”.
Son muy comunes estar intervenciones en Río más que todo en las favelas, barrios pobres y densamente poblados. En 2024, 703 personas murieron durante intervenciones policiales en el estado de Rio, esto es, casi dos personas al día, según cifras oficiales.