La cadena ABC anunció el pasado miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel, transmitido desde 2003, debido a los comentarios hechos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre.
Cabe recordar que Jimmy es el presentador y productor ejecutivo del programa ‘Jimmy Kimmel Live’, un espacio humorístico de ABC, propiedad de Disney, por lo que es ampliamente conocido en Estados Unidos desde hace más de dos décadas.
La polémica inició cuando el reconocido comediante estadounidense dijo el pasado lunes que “la pandilla MAGA está tratando desesperadamente de caracterizar a este chico (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk como cualquier cosa que no sea uno de los suyos y haciendo todo lo posible para sacar provecho político de ello”.
Tras su comentario en vivo y en directo, la Comisión Federal de Comunicaciones amenazó con tomar medidas drásticas y poco después la cadena de televisión tomó la decisión de retirarlo “indefinidamente” del aire.
“Nexstar se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC”, señaló la compañía.
Además cabe destacar, que esta decisión de la cadena ABC se da en el contexto en el que Donald Trump amenazó con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen, enfatizando que aquellos que cuentan con licencia no están autorizados para ir en su contra.
El presidente estadounidense dijo que las principales cadenas de televisión eran “abrumadoramente negativas” sobre él y que podrían perder sus licencias por no estar alineados a su gobierno.
“Si miras atrás ves que no han tenido a un conservador en años. Creo que alguien dijo ‘échale un vistazo, lo único que hacen es golpear a Trump’. Tienen licencia. No tienen permitido hacer eso. Son un brazo del Partido Demócrata”, añadió el mandatario.
Ver también: Condenan a enfermera que abusó sexualmente de su hijastro de 15 años: el padre los descubrió
Luego de todo esto, el cierre del programa desató gran polémica en EE. UU. y opiniones divididas en sectores políticos y sociales; incluso otras estrellas de la televisión estadounidense se pronunciaron en apoyo al presentador.
Por ejemplo otros presentadores, como Seth Meyers, Jon Stewart o Jimmy Fallon abordaron el tema de la libertad de expresión haciendo sketches satíricos (escenas generalmente humorísticas) en los que aparentemente elogiaron a Trump de manera obligada.
Por su parte el comediante Stephen Colbert defendió contundentemente a su compañero Kimmel, e inició su programa ‘The Late Show’, transmitido por CBS, diciendo: “esta noche todos somos Jimmy Kimmel”. Asimismo aseguró que el cierre de ese espacio era un “flagrante ataque a la libertad de expresión”.
Le sugerimos: Los cuatro signos del zodiaco que se verán influenciados por el eclipse solar de septiembre, según Mhoni Vidente
Colbert calificó también como “censura” el cierre del programa humorístico, y advirtió de los peligros que, según él, genera la medida de la cadena: “Con un autócrata no se puede ceder ni poco. Si ABC cree que con esto va a satisfacer al régimen, son terriblemente ingenuos”.