Compartir:

El Gobierno de los talibanes elevó este jueves a 2.205 el número de personas fallecidas y a 3.640 el de heridos en el terremoto de 6.0 del pasado domingo en el este de Afganistán.

Leer más: Trump apela ante la Corte Suprema para defender sus aranceles

“Hasta la fecha, se han recuperado los cuerpos de los mártires, lo que eleva el número total de fallecidos confirmados a 2.205 y el de heridos a 3.640”, dijo en un mensaje publicado en su perfil de X el portavoz adjunto de los talibanes, Hamdullah Fitrat.

El portavoz informó que las labores de rescate y socorro continúan en la provincia de Kunar, la más afectada por el seísmo, y en las regiones vecinas, fronterizas con Pakistán.

“Se han instalado tiendas de campaña para familias desplazadas en varios lugares, y se está llevando a cabo la distribución organizada de asistencia humanitaria primaria y urgente”, detalló Fitrat.

Lea acá: “El que se elige con métodos corruptos es corrupto”: Petro tras elección de Carlos Camargo

El vocero talibán informó que las operaciones de búsqueda y rescate continúan llevándose a cabo entre los escombros de las viviendas destruidas en los distritos de Noor Gul, Chawkay y Manogai.

El Gobierno de los talibanes elevó este jueves a 2.205 el número de personas fallecidas y a 3.640 el de heridos en el terremoto de 6.0 del pasado domingo en el este de Afganistán.

Además, este jueves se registró otro devastador sismo de magnitud 4,7. El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) reportó el nuevo seísmo, de magnitud 4,7, que se produjo trece kilómetros al noreste de la ciudad de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, a las 10:40 horas (6:10 GMT), y a una profundidad de solo 10 kilómetros.

El seísmo sigue a otros que han tenido lugar en los últimos días después del principal terremoto, de 6.0, que se produjo el domingo por la noche.

Le puede interesar: Nicaragua: Denuncian el encarcelamiento de núcleos familiares enteros por ser opositores al Gobierno

Este jueves, los talibanes han admitido que el número de muertos en la zona podría superar los 2 mil decesos reportados hasta ahora, aunque precisaron que, por el momento, no pueden ofrecer una cifra consolidada, porque continúan buscando bajo los escombros.

Las operaciones de rescate en la provincia de Kunar y en las regiones vecinas, fronterizas con Pakistán, continúan este jueves por cuarto día consecutivo, aunque las esperanzas de hallar supervivientes bajo los escombros son prácticamente nulas y la prioridad de las autoridades en este momento es la llegada de ayuda humanitaria para las personas que han perdido su hogares.

No olvide leer: Hombre le disparó por la espalda a un niño de 11 años que jugaba ‘tin tin corre corre’: el menor murió

La llegada de la asistencia por vía terrestre a la zona cero se ha visto muy dificultada en los últimos días por el bloqueo de las carreteras tras el terremoto.

La respuesta de algunos países, organizaciones humanitarias y agencias internacionales ha comenzado a llegar a la zona mediante puentes aéreos y convoyes terrestres.