La Secretaría de Salud (SSa) de México reportó este martes que se han registrado 4.353 casos de sarampión y 17 muertes ligadas a la enfermedad, aunque precisó que más del 95 % de los casos están concentrados en el norteño estado de Chihuahua.
Lea más: El fiscal general de Brasil pide condenar por golpismo a Bolsonaro y a otros siete acusados
“Hemos establecido cercos tratando de que no se disemine, la única manera de poderlo controlar tiene que ver con vacunación”, señaló el secretario de Salud, David Kershenobich , durante la conferencia de prensa presidencial.
El funcionario afirmó que la vacunación es un “acto de amor, es un acto de protección”, zanjó.
Kershenobich aseveró que del 1 de enero al 29 de agosto de este año se han aplicado casi seis millones de dosis en el país, en un esfuerzo coordinado por el subsecretario Ramiro López Elizalde, y recordó que se ha implementado un esquema de recuperación para niños de seis años que no recibieron inmunización durante la pandemia, alcanzando ya un 92 % de cobertura en ese grupo.
El funcionario explicó que el esquema regular contempla dos dosis, a los 12 y 18 meses de edad. No obstante, debido al brote, también se vacuna a niñas y niños de 6 a 11 meses, adolescentes y adultos de 10 a 49 años, así como personal de salud y jornaleros agrícolas en Chihuahua.
En este sentido, precisó que por cada caso positivo se realiza “una vigilancia activa en 25 manzanas alrededor” para detectar posibles contagios. Además, recordó que existe una línea telefónica nacional para informar a la población dónde puede aplicarse la vacuna.
“Necesitamos proteger a los hijos, a la familia y a la comunidad; necesitamos ese contagio social de que la gente se vacune”, dijo el titular de la SSa, al llamar a reforzar la difusión de la campaña.
Lea también: Video: niño perdido en monorriel de parque de diversiones causó preocupación en Estados Unidos
En las últimas semanas, el gobierno mexicano ha implementado la ‘Estrategia Escudo Juárez’ para combatir el sarampión, un sistema de vacunación gratuito y disponible para niños a partir de los 6 meses de edad y para la población en general hasta los 49 años.