Cae al río pedazo del terraplén en el km 1.9 de la vía Salamina - El Piñón
Zona afectada está en el punto de atraque del Ferry. Evacuaron locales comerciales.
Una nueva emergencia tiene en vilo a los habitantes de Salamina luego que en las últimas horas se desplomara un pedazo del terraplén en el kilómetro 1.9, sector de Las Carmelitas, en el punto de atraque del ferry.
El derrumbe del terreno producto de la socavación, afectó un local comercial echó al agua árboles gigantes. Otros negocios han sido evacuados ante el inminente riesgo.
La comunidad salaminera reclama del Gobierno Nacional pronta atención y enfatizan en que no le sigan dando la espalda al problema.
"Es posible que nos vayamos a las vías de hecho. Hemos sido demasiado tolerantes", dijo Francisco Mario Castillo.
Atención urgente
El personero de Salamina Carlos Mario de la Cruz señaló que hasta el domingo este punto estaba aparentemente estable, pero con lo ocurrido queda demostrado que esta franja costera está en riesgo.
"Todos sabemos que el fenómeno erosivo viene presentando grandes problemas por su agresividad porque el Río Magdalena cada vez gana más espacios", dijo el agente del Ministerio Público.
Recalcó que "estamos altamente preocupados", y anotó que "desde la Personería venimos haciendo todo tipo de pronunciamiento y llamados a la UNGRD, a Cormagdalena y Gobernación, a que acompañen al municipio en esta emergencia que venimos padeciendo hace más de dos años".
"Desde agosto del año anterior empezó un problema cíclico que en promedio se viene acercando a la cabecera municipal y hoy lo vemos a menos de 2 kilómetros del casco urbano", precisó.

Esta emergencia mantiene en alerta a varios municipios de la subregión del Río, ya que de producirse una inundación serían 100 mil personas afectadas y más de 150 mil hectáreas arrasadas.
"Al Gobierno Nacional que fije su atención y resuelva la problemática, porque estamos cansados de anuncios y de ser testigos de como el río gana espacios día tras día", comentó De La Cruz.
Insistió en que "la situación no da espera". "Necesitamos que el Plan Maestro de que tanto se ha hablado últimamente, inicie sus acciones y podamos evitar una tragedia", puntualizó.
Pese a la emergencia el ferry, al cierre de la noticia no había paralizado operaciones.