El Heraldo
Magdalena

Hasta con vallas persiguen a los más buscados en Sta Marta

El aviso lo encabeza Jesús María Aguirre, ‘Chucho’ Mercancía, por el cual las autoridades están dando $100 millones de recompensa.

 En vallas y a través de ‘flayers’ (volantes), el Gobierno distrital de Santa Marta masificará la información relacionada con el cartel de los más buscados, y con ello generar compromiso y sentido de pertenencia entre los ciudadanos que anhelan vivir en sosiego y paz.

La decisión se adopta en consenso con las autoridades encargadas de velar por la seguridad y el orden público, aspectos estos que entre el lunes y el martes estuvieron marcados por hechos violentos que encendieron las alertas como fue el asesinato de 4 personas.

Sin embargo, fue el crimen del director de talento humano de la multinacional Daabón, Juan Carlos Pedrozo, el suceso que recrudeció la violencia en el área rural y que revivió el tema del fortalecimiento de la seguridad en la Sierra Nevada y el corredor de la troncal del Caribe, Santa Marta – La Guajira.

Dijo el mandatario que en este  aviso figuran los cabecillas de ‘Los Pachencas’ con sus recompensas. Es decir, Jesús María Aguirre, alias Chucho Mercancía ($100 millones);  José Rafael Salazar, alias Flash ($40 millones) y Elmer Patiño, alias Ochenta, ($40 millones).

“Hemos emitido un cartel de los más buscado en Santa Marta y el Magdalena, el cual vamos a poner en todas las partes y difundiéndolo por redes sociales; también haremos entrega de volantes y dispondremos de vallas para llegar a más gentes en la información”, anotó Rafael Martínez

Recalcó en que  “el apoyo de la sociedad civil es fundamental. Necesitamos que nos entreguen información y que se solidaricen con las autoridades”, precisó.

Hizo saber que en esta capital hay 36 estructuras criminales plenamente identificadas, unas con grandes acciones y otras con menos. “Todas están en proceso de judicialización, pues primero toca investigar y acopiar pruebas para luego proceder con las capturas”, comentó.

En investigación

 Rafael Martínez anunció el arribo a la ciudad de 30 uniformados de la Unidad Nacional de Intervención Policial y de Antiterrorismo –Unipol–, más 30 Unidades del Gaula y un grupo especializado en materia de homicidios.

“Estos refuerzos llegan porque  no vamos a ceder ni un milímetro, no nos vamos arrinconar, no le vamos a ceder el territorio, todo el control que hemos ganado no lo vamos a perder y por más que intenten van a terminar en la cárcel o dados de baja”, puntualizó.

 Manifestó que sobre los recientes hechos criminales donde 4 personas fueron víctimas de las balas de los sicarios,  aún son materia de investigación, sin embargo hizo saber que a excepción del ejecutivo de Daabón, el resto presentaba antecedentes judiciales.

“En Santa Marta no hay espacio para la delincuencia y estos últimos homicidios no nos van a arrinconar, no vamos a ceder ni un centímetro a la delincuencia”, expresó Martínez.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.