
“Retornamos porque creemos en Dios”: desplazados de la Sierra Nevada
Expresaron que creen y confían en la institucionalidad.
Con confianza y manifestando estar tranquilos y convencidos que el Estado no los dejará solos, los campesinos de la región de Siberia, Sierra Nevada, llegaron a sus casas dejando aparentemente atrás los momentos de angustia y temor que vivieron por el conflicto armado en disputa del territorio por parte de ‘Los Pachenca’ y el ‘Clan del Golfo’.
Aunque manifiestan que el miedo no escapa del todo de su sentir, reiteran que "creemos y tenemos fe en la institucionalidad".
"Regresamos porque aquí lo tenemos todo, porque aquí es donde tenemos sembrado el corazón y porque creemos en Dios", dijo un habitante de La Secreta que pidió reserva de identidad.
El campesino aseveró que esperan que el acompañamiento no sea por la ocasión, sino permanente.
"Necesitamos apoyo en seguridad y en tareas de índole social", manifestó.

Este retorno se logró después de 15 días de haber salido de sus tierras y tras la articulación institucional, liderada por la Gobernación del Magdalena.
De esta tarea mancomunada hicieron parte la Alcaldía de Ciénaga, la Defensoría del
Pueblo, a Procuraduría delegada para asuntos de tierras, el Ejército y la Policía Nacional
El acompañamiento de las instituciones en el retorno fue hasta las casas, en donde desde el viernes descansan tranquilamente.
Los primeros en volver fueron los habitantes de las veredas La Isabel, La Cristalina y La Secreta, quienes estuvieron custodiados por las Fuerzas Militares y las autoridades civiles.
Es importante destacar que uno de los compromisos trazados por la administración departamental fue la subsidiariedad para la entrega de ayudas humanitarias.