Compartir:

Desde su oficina de Barranquilla, la Organización de Naciones Unidas va a trabajar para tenderle la mano para la defensa de los derechos de las víctimas en toda la región Caribe en la reparación integral y la restitución de tierras donde justamente es necesario que estas ayudas se concreten.

Así lo reiteró ayer el delegado de la nueva oficina en nuestra ciudad, Roberto Desogus, quien ayer participó en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos realizado en el Museo del Atlántico.

También asistieron el defensor regional del Pueblo, Milton Gómez, el director de la Oficina Territorial de la Unidad de Víctimas, Alfredo Palencia Molina y Jaime Berdugo Pérez, secretario del Interior del Atlántico.

Según Desogus, la presencia de la oficina en el país y ahora en el Atlántico reviste mucha importancia teniendo en cuenta que Barranquilla es el polo geográfico, logístico y central de la Región Caribe.

Para Berdugo, uno de los grandes desafíos del Estado es garantizar que el acceso a la justicia se haga efectivo ante una flagrante violación de los Derechos Humanos.

El funcionario abogó porque ninguna violación de los DDHH quede en la impunidad y en ese sentido agradeció el trabajo en que se han puesto algunos medios de comunicación de visibilizar todo lo que atente contra la vida y dignidad de la mujer, los niños y los ancianos. CP