El registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, confirmó este viernes desde Barranquilla que los municipios del departamento del Atlántico contarán con el sistema de votación biométrico, en vez del tradicional sistema manual de votaciones.
El secretario del Interior, Jaime Berdugo, manifestó que el sistema biométrico es importante especialmente para la lucha contra el fraude electoral. 'Esto evitará que el fallecido vote, evitará al fantasma electoral y contribuirá a unas elecciones más transparentes', dijo.
'El sistema biométrico también evitará en gran medida la suplantación de personas en el ejercicio del voto, pues el sistema confirma que quien porta la cédula realmente es el votante', agregó.
Desde su implementación en 2008, un total de 35 elecciones se han realizado con dispositivos biométricos para la individualización del elector.
Hasta la fecha, sobre un censo electoral de 10.002.203 posibles sufragantes en 35 jornadas electorales, se han identificado con lectores biométricos 2.855.399 votantes, lo cual significa que se ha identificado biométricamente al 92% de los 3.109.751 votantes que participaron en estos eventos electorales, en los sitios que contaron con esta tecnología.
Esta nueva herramienta móvil de identificación biométrica, funciona conectado en línea con los otros dispositivos. Esta característica brinda más seguridad ya que al estar conectados todos los dispositivos en línea permite identificar que una persona votó en otro puesto de votación y restringe al mismo para ingresar a otro puesto de votación.