Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Servicio de urgencias del hospital de El Carmen de Bolívar donde han sido atendidas la gran mayoría de las niñas. Archivo
Barranquilla

Minsalud anuncia continuidad de vacunación contra el VPH en Bolívar

El anuncio fue hecho en Cartagena por la líder del Programa de Inmunizaciones, ante representantes de 46 municipios del departamento.

 En Bolívar continuará la vacunación contra el virus del Papiloma Humano, a pesar de las controversias y supuestas afectaciones provocadas en el municipio de El Carmen de Bolívar, donde unas 700 niñas han presentado extrañas sintomatologías.

Esther María Mercado Bermúdez, líder del Programa de Ampliado de Inmunizaciones, PAI, dijo que sobre la vacuna contra el VPH, “hay suficiente material probatorio con relación a la efectividad, eficacia y seguridad de la mencionada vacuna” y que por ello su imposición continúa en todo el país.

Según Mercado, el Ministerio de Salud y Protección Social, a través de la circular 62, dio a conocer la continuidad de la vacuna y, por eso, “en estos momentos se están elaborando los censos escolares en Bolívar”.

Sobre el inmunizante advirtió que “es una vacuna que está incluida en el programa permanente para ser aplicada a las niñas de entre 9 y 17 años de edad, que estén en cuarto de primaria y a las desescolarizadas, que son aquellas que están entre los 17 y los 25 años de edad”.

“es segura”. 

La funcionaria invitó a que se continuara la aplicación de la vacuna en los municipios donde se haya suspendido.

“Lo que pretendemos es disminuir la incidencia del cáncer de cuello uterino y es una muy buena oportunidad para aplicársela, ya que la vacuna es completamente segura, lo que está demostrado”, dijo la líder.

Sobre los fines del PAI, Mercado señaló que,“se persigue obtener coberturas superiores al 95% en todos los biológicos que tiene el programa, que en estos momentos tiene 18 vacunas que inmunizan en contra de 24 enfermedades y que constituye un logro del Minsalud al tener todos los años inclusión de vacunas, por lo que en el 2015 llegará la contra la varicela para la población menor de un año, en dosis única y el polio inyectable que acaba de ser incorporado".

La información la entregó en desarrollo de la primera reunión Departamental del Programa Ampliado de Inmunizaciones, PAI, a la que asistieron representantes de los 46 municipios del Departamento.

Sobre el comportamiento en la imposición de la vacuna oral en contra de la poliomielitis, la funcionaria expresó que esta obedece a unos requerimientos especiales para fortalecer el plan de erradicación de esta patología a nivel nacional.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.