El Heraldo
Barranquilla

Más de 5 mil hogares de Malambo tendrán agua las 24 horas del día

Mantener el servicio de acueducto durante las 24 horas del día dejará de ser un sueño para 28 mil habitantes del municipio de Malambo, quienes se beneficiarán con la implementación del Plan de Choque que la empresa Agua de Malambo S.A. E.S.P, filial del Grupo EPM, ha puesto en marcha en dos sectores de la localidad. 

Malambo es un municipio del oriente del Atlántico que, pese a estar al lado de río Magdalena, a lo largo de su historia ha presentado dificultades para brindarle un servicio continuo a su población, conformada por 191 mil habitantes, por ello la empresa Aguas de Malambo desde hace 9 meses, cuando fue capitalizada por el Grupo EPM, se ha trazado como meta estabilizar el servicio y con ello mejorar la calidad de vida de la población.

Con el Plan de Choque, cuya inversión supera los 3.082 millones de pesos, se le garantizará la continuidad en el suministro del preciado líquido a los sectores El Tesoro, El Concorde e industriales, los cuales involucran a los barrios: Concorde III Alta, Villa Concorde, Inurbe, Habitat, Villa Esther San Sebastián y San Fernando, del sector de la planta El Concorde. Y los barrios El Tesoro, Montecarlo, Luna – Malambito y Villa Esperanza que se abastecen de la planta El Tesoro.

Los trabajos, que se iniciaron desde hace varios meses, incluyen la optimización del sistema actual de acueducto con adecuaciones y reparaciones en los equipos de bombeos de las dos plantas, mantenimiento de los sistemas eléctricos de baja y alta tensión, dotación equipos de laboratorio y la optimización del proceso de potabilización del agua.

También se realizan obras en las redes de alcantarillado tales como: reposición de 15 tramos de red, reparación de tapas de cámaras de inspección y pavimentación de las vías que han sido intervenidas para la realización delos trabajos.

El Gerente de Aguas de Malambo, Luis Eduardo Manjarrés Iglesias, explicó que la meta de la empresa es garantizar la continuidad del servicio en todo el Municipio, pero aclaró que en esta primera etapa los esfuerzos se concentraran en los dos sectores del municipio y el sector industrial. “Tras adelantar un censo casa por casa encontramos que muchas carecían de medidor, por ello la empresa contempla en la actualidad el estudio y evaluación para la ejecución de un proyecto de micromedidores y macromediores necesarios”, agregó.

El ingeniero Manjarrés Iglesias destacó que la empresa tiene como compromisoasumir la Responsabilidad Social Empresarial como fundamento de las operaciones adelantadas, contribuyendo con el desarrollo económico y social del municipio. Como se recordará el Grupo EPM desde el mes de junio de 2011 adquirió el 85% de las acciones de la empresa que pertenecía al municipio tras la culminación del contrato con la empresa Operadores de Servicios del Norte.
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.