El Heraldo
El alcalde William Bresneider (i), la gerente del hospital Melissa Velilla, el gobernador José A. Segebre y la secretaria de Salud Celia Cruz Torres, en el momento inaugural. Natalli Suárez
Barranquilla

Usiacurí estrena hospital que requirió inversión de $7.270 millones.

Gobernación dice que fueron invertidos $7.270 millones con recursos de Estampilla de Hospitales • Cuenta con tres camillas hospitalarias.

Para la comunidad de Usiacurí, municipio conocido como “el pesebre del Atlántico”, con  la inauguración del  Hospital José María Feres Farah se logra la concreción de un sueño.

En un acto protocolario al que asistieron el alcalde del municipio, William Bresneider; el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre; la secretaria de Salud departamental, Celia Cruz Torres;  el párroco local,  Adolfo Solano;y otras personalidades municipales,  en la mañana de ayer se llevó a cabo la inauguración de este centro hospitalario de primer nivel que beneficiará a los habitantes de esta población y de los corregimientos y veredas cercanas.

“Lo que esperamos es que aquí se preste un mejor servicio. Que tenga unos buenos médicos y que en caso de emergencia uno cuente con la atención necesaria porque antes había que trasladarse a Barranquilla, Baranoa o Sabanalarga”, indicó la ama de casa Delfina Palma.    

El comerciante Eduardo Herrera afirmó que el pueblo estaba necesitando con urgencia un hospital. “Es que el puesto de salud es muy pequeño  y no tenía la capacidad de atender emergencias graves. Lo que esperamos es que este sí esté dotado con todos los equipos  necesarios para atender las necesidades del pueblo”, aseguró.   

De acuerdo con el gobernador José Antonio Segebre,  en el hospital se invirtieron $6.918 millones en infraestructura y equipamiento, en dotación $352 millones, para un costo final de $7.270 millones. Los recursos son de la Estampilla Departamental de Hospitales  nivel 1 y 2.

El gobernador indicó que  el Hospital prestará servicios ambulatorios, consulta externa, servicio odontológico con rayos x, servicio de urgencias , consultorio, sala de observación, tres camillas y sala de reanimación. Además, cuenta con sala de procedimientos, servicios de apoyo, farmacéutico y laboratorio clínico, servicio de hospitalización con 3 camas, entre otros equipamientos e inmobiliarios. “Hoy estamos entregando este lindo hospital, tan lindo como lo es el municipio de Usiacurí”, apuntó Segebre.

la red hospitalaria. Celia Cruz Torres, secretaria de Salud, indicó que la inauguración hace parte del fortalecimiento de la red hospitalaria del departamento del Atlántico que comenzó desde 2012, “como una necesidad  de dignificar la atención en salud”.

“Significa que una población aproximada de 10.000 habitantes va a recibir servicios de primer nivel, en mejores  condiciones locativas y de calidad”, afirmó la funcionaria.

De acuerdo con la secretaria esta es la mejor manera de  ejecutar  acciones de promoción de la salud  y de prevención de enfermedades, no solamente a la población de Usiacurí, sino también a las veredas y municipios vecinos.

“La población de Usiacurí merecía unos espacios más grandes y mucho más acordes a lo que la norma nos pide y hoy se cristaliza un sueño que comenzó desde hace dos años y medio”, agregó.

El alcalde municipal, explicó que el puesto de salud con que contaba el municipio se fue quedando pequeño a medida que la población crecía y que la construcción de un  nuevo hospital se convirtió en una necesidad de primer orden.  “Estamos muy contentos, orgullosos y agradecidos por haber cristalizado un sueño. La población esperó por más de quince años por una obra como esta y contamos con este hospital en donde se puede prestar un servicio de salud de calidad”, indicó el mandatario.  

El gobernador Segebre anunció que próximamente serán entregados los hospitales de Campo de la Cruz,  Suan, Luruaco y Polonuevo. “Todos están casi listos casi listos, el que le falta  como un mes de trabajo es al de Santa Lucía. El 80% de los hospitales del Atlántico ha sido reconstruido y todos van a ser de primer nivel”, agregó el mandatario. CP
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.