Compartir:

El momento para que el parque Muvdi reabra sus puertas está cada vez más cerca. El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, anunció que este martes se abre el concurso que permitirá escoger el operador que tendrá este centro de recreación ubicado en Soledad, el cual fue cerrado hace más de 14 años.

Verano aseguró que los trabajos de reconstrucción de este espacio están 'casi listos', y que se encuentran en una etapa de adecuación de zonas verdes. El acta de inicio de las obras, pactadas en $15.200 millones, fue firmada el 16 de marzo de 2015, con un plazo de ejecución de siete meses. La firma A Construir S.A., representada por Luis Eduardo Barrios, ejecutó el proyecto. Mientras que Ingeniería de Proyectos hizo la interventoría por $800 millones.

Las obras tuvieron unas adiciones, según explicó en su momento el exgobernador José A. Segebre, que hicieron que la el proyecto tuviera una inversión total cercana a los $20.000 millones. 'Inicialmente no contábamos con los recursos necesarios, entonces los fuimos agregando a medida que se iba ejecutando', comentó.

El gobernador Eduardo Verano explicó que en este momento están haciendo el estudio para abrir un concurso que les permita buscar un operador. 'Este será el que haga la mejor propuesta financiera, de sostenimiento impecable y a su costo, utilizando los mecanismos de alquiler interno. Hay como cinco zonas que podrían cobrar por entrar, además de las cafeterías y el tema de publicidad interna', enfatizó el mandatario.

De acuerdo con los cálculos de la Gobernación del Atlántico, el costo del sostenimiento del parque asciende a unos $3.500 millones al año, incluyendo la vigilancia y logística para orientar a los visitantes.

El gobernador indicó que el estudio busca definir si se cobra o no por la entrada al Muvdi, o si se aplica un costo por el acceso a algunos atractivo, como las canchas sintéticas y la piscina infantil. Sin embargo, no descartan que la entrada sea gratuita y que haya un manejo comercial del sitio.

Eduardo Verano dijo que un mes estaríamos adjudicando, tiempo que serviría para que la vegetación que se está poniendo quede bien. 'Se ha sembrado mucha grama, árboles, y todo está muy débil. Si le metemos personas se podría dañar eso. La idea es que en mayo esté funcionando el parque', afirmó.

El nuevo espacio de recreación, ubicado en la calle 30, en Soledad, incluye pista de BMX (bicicrós), skatepark, canchas múltiples, teatro, lago y una piscina infantil, entre otras zonas.