El Heraldo
Barranquilla

Feria de Servicios Sociales benefició a más de 2 mil personas

Johan OsorioLa secretaria de Gestión Social, Karen Abudinen, en medio de dos de los beneficiados.

Una romería de personas de escasos recursos se agolpó en la mañana de ayer en la entrada del megacolegio Olga Emiliani, ubicado en la carrera 4 Nº 45-165, en el barrio Ciudadela 20 de Julio durante la celebración de la gran Feria de Servicios Sociales, en la que se atendió más de 2 mil personas durante una jornada que inició a las 10 de la mañana y se extendió hasta pasadas las 4 de la tarde.

En el evento se hizo entrega de ayudas técnicas a población con discapacidad física y de manera simultánea se desarrolló una jornada de atención médica a las familias que hacen parte del programa de erradicación de la pobreza. La Secretaría de Salud Distrital, se unió a esta Feria organizada por la Red Unidos de la Alta Consejería para la Prosperidad Social y la Secretaría de Gestión Social.

Con el apoyo de la IPS Universitaria, la Secretaría de Salud prestó servicios de vacunación, control prenatal, crecimiento y desarrollo, a su vez se realizaron citologías, detección de cáncer uterino, capacitaciones en salud sexual y reproductiva y de igual manera se entregaron ayudas técnicas como sillas de ruedas, muletas y bastones a personas con discapacidades físicas.
Los beneficiados también tuvieron acceso a los servicios que presta la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Fondo Nacional del Ahorro, Banco Agrario, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el Sena, Fundación Mario Santo Domingo y Fundación Mundo Mujer.

Karen Mercado vive en el barrio los Olivos y fue una de las personas beneficiadas con este evento. Esta anciana de blanca cabellera, mirada triste y rostro ajado por el paso del tiempo llegó hasta las instalaciones del megacolegio Olga Emiliani acompañada por su hijo Alfonso, un hombre de avanzada edad que vela por ella.
“Yo vine para que nos ayudaran y a mi mamá le entregaron esta silla de ruedas totalmente nueva y ahora puedo sacarla a pasear, a coger fresco y hasta llevarla al hospital es mucho más cómodo” aseguró el hombre de 72 años, lleno de agradecimiento.

Karen Abudinen, Secretaria de Gestión Social, fue una de las más entusiastas con el desarrollo del evento y aseguró que para ella tener esta oportunidad de servicio es algo que le apasiona. “Estamos cambiando vidas, me siento muy orgullosa de esta gran Feria porque hizo posible concretar un sinnúmero de ayudas a la gente, es un orgullo poder trabajar con ellos”, afirmó la funcionaria para luego hacer énfasis en que con una buena gestión se pueden lograr muchas cosas en beneficio de los menos favorecidos.

A Simón Correa Nuñez no le alcanzaban las palabras para expresar el agradecimiento por el obsequio recibido, este habitante del barrio Evaristo Sourdis se ganaba la vida vendiendo bolis en el centro de la ciudad, debido a una artrosis severa que viene padeciendo desde hace un tiempo le cuesta mucho cada desplazamiento, sus extremidades se le inflaman constantemente y por lo tanto su capacidad para mantenerse en pie y caminar se ha visto muy disminuida por lo que esta silla de ruedas le llegó “como caída del cielo”.

“Yo estoy muy agradecido con Dios, con el gobierno y con la Alcaldía por este regalo. La verdad es que nosotros somos muy pobres y esto ha sido una bendición, con esta silla puedo trasladarme mejor, sufro porque se me hinchan las piernas y los pies y a veces no puedo ni caminar” afirmó el hombre de 77 años, visiblemente entusiasmado en el momento en que abandonaba las instalaciones del megacolegio, sentado sobre la nueva silla ruedas que empujaba uno de los familiares.

Por Carlos Polo
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.