
Durante el marco de la clausura del III Encuentro Internacional Contra el Trabajo Infantil, la Procuraduría General de la Nación reveló la gestión de los 32 departamentos del país al igual que sus respectivas capitales en torno a las iniciativas de cada gobierno en la erradicación de las peores formas del trabajo infantil.
Barranquilla se encuentra entre las siete capitales de la nación que arrojaron un resultado de desempeño alto.
El informe nacional de la Procuraduría muestra que en el 2009, la ciudad cumplió en un 75.01% las expectativas para el control del desarrollo de la política pública de eliminación del trabajo infantil.
El análisis se basó en cinco variables determinadas por esta entidad y la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
Para el departamento del Atlántico, los resultados no fueron tan favorables. Al presentar únicamente un 23.34% del cumplimiento de metas, se ubica en un estado crítico frente a esta problemática mundial.
Ilva Myriam Hoyos, procuradora delegada para la Infancia, la Adolescencia y la Familia, tuvo a su cargo presentar el informe ante los asistentes del evento en Bogotá.
Afirma que “a algunos departamentos les fue mal porque no entregaron a tiempo la evaluación de las variables en las que se basó el estudio”.
Y aseguró que los gobernadores tendrán plazo hasta diciembre para mostrar nuevamente sus gestiones. “Solicitaremos la debida información y luego se harán las investigaciones administrativas necesarias”.
Por: Jennifer Cabana
Enviado especial Bogotá