El Heraldo
También en Puerto Giraldo se vende el embrión del reptil. Andrés Rodríguez
Barranquilla

Alertan por venta de huevo de iguana en Atlántico

Lente de EL HERALDO registró comercio en municipios.

Un joven de camiseta roja sin mangas camina por las calles de Bohórquez, corregimiento de Campo de la Cruz, con una sarta de huevos de iguana en la mano.

El joven se acerca a un caminante y le ofrece los cincuenta embriones cocidos por $10.000.

La negociación no se concreta y el vendedor continúa por una calle polvorienta con su producto, esperando que llegue alguien más interesado.

Una escena similar se presenta en Puerto Giraldo, corregimiento de Ponedera. Tres niños llegan de la orilla del río Magdalena con los pies aún mojados. En sus manos llevan caucheras, pequeños cuchillos filosos y el producto de su cacería: unas ristras de huevos sanguinolentos.

Entre risas, comentan que las van a poner al sol para que se endurezcan y poder ingerirlos.

Afirma Joe García, biólogo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, (CRA) que escenas como esas son “normales” en algunos departamentos de la Región Caribe, “donde es parte de la cultura realizar esta práctica, sobre todo en Atlántico, Bolívar y Magdalena”.

Indica que los municipios y la Policía Ambiental ya fueron alertados para que ejerzan más control, “debido a que desde mediados de enero hasta finales de febrero es cuando más empiezan a cazarlas”.

El funcionario asegura que desde la próxima semana empiezan los operativos en retén y después pasaran a hacer presencia en los mercados de los municipios para decomisar el producto.

“Hemos venido notando que la modalidad que utilizan es que en los buses intermunicipales los pasajeros camuflan los huevos de iguana en las maletas, por eso tendremos acompañamiento de la Policía de Tránsito para detener los vehículos”, señala García.

La fauna en Colombia está  completamente protegida. La iguana no está dentro de las especies en peligro de extinción, sin embargo tiene la categoría de vulnerable por la forma en que es manipulada.

“La extracción de los huevos artesanalmente causa esterilidad a las iguanas que sobreviven. Hay que tener en cuenta que una iguana pone entre 28 y 30 huevos, de los que aproximadamente llegan a edad adulta uno o dos individuos, eso indica que la especie tiene bastantes depredadores”, explica García.

Por último, el funcionario explicó que esta conducta acarrean sanciones que van desde decomisos a multas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.