
Barranquilla fue escogida por la Aeronáutica Civil para lanzar el nuevo procedimiento de chequeo para los usuarios de las aerolíneas, el cual será instalado en los aeropuertos de todo el país. La iniciativa de implementar el nuevo sistema fue propuesta por las mismas aerolíneas, y la Aerocivil brindó su apoyo y acompañamiento al proceso.
“Este procedimiento de autochequeo permite agilizar y facilitar el procedimiento que el pasajero realiza. Básicamente, lo que busca es acabar con las largas colas en los aeropuertos de Colombia y brindar mayor comodidad”, comentó en rueda de prensa Adriana Sanclemente, jefa de la Oficina de Transporte Aéreo de Aerocivil. Asimismo, la funcionaria explicó que con el nuevo procedimiento los usuarios ya no se preocuparán por el check in que se realiza directamente en los counter de las aerolíneas, ya que a través de un pasabordo digital que deben descargar en el celular (teléfonos inteligentes), al llegar al aeropuerto, un aparato electrónico leerá por medio de un código ese tiquete aéreo –proceso que puede tardarse unos dos minutos–. Y quien no lleve equipaje puede llegar directamente a la puerta de seguridad y de ahí a la sala de abordaje, sin necesidad de hacer la fila en el counter de su aerolínea.
Inicialmente, Avianca y Copa Airlines son las únicas que están implementando el sistema.
Este servicio es para aquellos pasajeros que viajan con equipaje, con reserva confirmada, tiquetes en promoción o en cualquier clase. No lo pueden hacer, los que viajen en conexión, quienes tengan penalidades pendientes por cancelar o solicitudes de servicios especiales, que tengan un tiquete físico o cuando se trate de un trayecto internacional.
Por Liz Held Casalins