La conectividad aérea del Atlántico recibió ayer un espaldarazo de cara a su eventual reinicio de operaciones. La Aeronáutica Civil (Aerocivil) realizó una visita al aeropuerto internacional Ernestro Cortissoz que presta su servicio a Barranquilla para evaluar la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad en su interior.
La visita estuvo encabezada por Juan Carlos Salazar, director de la Aerocivil y expertos de la institución. Además, también participaron ejecutivos del Grupo Aeroportuario del Caribe, concesionaria del aeropuerto, y miembros de la Secretaría de Salud de Soledad.
Federico González, director de operaciones de la concesión, fue el encargado de dirigir el recorrido de inspección. 'No hemos escatimado en ningún esfuerzo para tener un aeropuerto bioseguro. Que se sepa que cuando se reinicien operaciones en el Ernesto Cortissoz se tenga confianza de que el tránsito se va a hacer con toda la tranquilidad porque así se va a sentir', precisó.
González agregó que más allá de los protocolos se debe entender que 'es un cambio de hábito el que debemos tener. Si nosotros hacemos un esfuerzo y los usuarios no los cumplen pues todo el esfuerzo se va a perder en contra de todos'.