Una de las medidas que lanzó el Gobierno Nacional para aliviar la crisis económica por el coronavirus está relacionada con el pago de los servicios públicos.
El presidente Iván Duque anunció que se reconectaría el servicio de acueducto a familias que tuvieran suspensiones por falta de pago, esto con el fin de garantizar medidas de higiene durante la crisis sanitaria.
Asimismo el Ministerio de Vivienda explicó que se podrá suspender el cobro del servicio de agua y energía durante un mes para la población de estratos 1 y 2 que no tengan cómo pagar.
El consumo de ese mes podrá ser diferido en los próximos 36 meses, es decir, si una persona en promedio consume $30 mil mensuales pagará $833 que se cargaran a su factura. Ese plazo será gratuito lo que significa que el interés será del 0% y no habrá penalidad.
Además los hogares que paguen oportunamente las facturas tendrán un descuento del 10%. Esto aplicará además para instituciones educativas, hospitales y cárceles.
En Barranquilla, las empresas de servicios públicos tienen un plan para darle cumplimiento a la medida y beneficiar a la población afectada por la crisis sanitaria.
Gases del Caribe ratificó que la financiación aplicará para los usuarios estrato 1 y 2 que no cancelen el servicio antes de que se genere la siguiente factura, es decir, un día antes de generado su segundo mes acumulado.
En el caso del servicio de energía eléctrica, Electricaribe señaló que está revisando las medidas que se empezarán a aplicar para aliviar el bolsillo de los usuarios en medio de la crisis que se enfrenta por el coronavirus. La empresa señaló que está a la espera de la expedición del decreto.
La empresa ha contemplado el pago hasta 36 meses, pero solo para las facturas correspondientes al periodo de la crisis; es decir, desde abril.
La medida no se aplicará para las facturas en mora o las obligaciones pendientes por parte de los usuarios del mes de marzo hacia atrás, según la información entregada por Electricaribe.