La empresa Electricaribe informó que cerca de 30 personas entre ingenieros, técnicos y personal de logística trabajan a esta hora para superar la emergencia presentada en la subestación 20 de Julio, cerca del estadio Metropolitano. 'El personal especializado reemplaza celdas que fueron averiadas el pasado domingo en horas de la tarde', indica la electrificadora en un comunicado.
De acuerdo con Betty Yadira García Jiménez, gerente de la Zona Atlántico, a través de las celdas son energizados los circuitos 20 de Julio, Gaviotas, Robles, Centenario, Arboleda, Terranova y Almendros, los cuales alimentan barrios ubicados en inmediaciones de la Circunvalar con la calle Murillo de Soledad y Barranquilla.
'Durante la emergencia han estado sin servicio los barrios: San Nicolás, Las Dunas, Villa Blanca, Buenos Aires, Alboraya, parte del Campito, parte de La Magdalena, parte de José Antonio Galán, Universal, Villa San Pedro, 20 de Julio, Villa San Carlos, Las Granjas, Santa María, San Luis, Santo Domingo de Guzmán, Carrizal, Las Américas, 7 de Agosto, Manuela Beltrán, El Oasis, La Ilusión, Villa Zambrano, urbanización Muvdi 2, La Arboleda, Salamanca, El Río, Santa Inés, Tucán, Arrayanes, Hipódromo, San Vicente, Nacional, Normandía, La Fé, La Inmaculada, Villa Mónaco, Soledad 2000, ciudadela Metropolitana, Las Nubes, Villa del Carmen, Las Colonias, Bella Murillo, Nuevo Milenio y la zona ubicada en inmediaciones de Granabastos y Terminal de Transportes', informó Electricaribe.
'Es importante aclarar a la opinión pública que los daños presentados en la subestación no obedecieron a un tema de lluvias, sino a problemas técnicos que estamos investigando. Inicialmente teníamos previsto cambiar 3, pero luego de la revisión de cada una de las mismas se optó por reponer en total 8 celdas', explicó Betty Yadira García.
El costo de las obras no ha sido determinado por la empresa, debido a que siguen los trabajos.
'Confiamos al terminar las obras en tener un balance de lo invertido, lo cual es asumido en su totalidad por parte de la compañía', señaló García Jiménez.
La empresa espera iniciar la normalización de los circuitos después de la 1:00 de la tarde.